El miedo al contagio de Covid-19, como mediador entre la exposición a las noticias y la salud mental, en población peruana
Descripción del Articulo
Introducción: En esta pandemia por covid-19 se deben conocer las medidas de protección contra la enfermedad y las políticas impuestas por el gobierno; empero, los medios de comunicación también informan sobre las muertes y el desabastecimiento de los servicios de salud, pero se ignora su impacto en...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5609 https://doi.org/10.6018/eglobal.489671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de comunicación Salud mental COVID-19 en el comportamiento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Introducción: En esta pandemia por covid-19 se deben conocer las medidas de protección contra la enfermedad y las políticas impuestas por el gobierno; empero, los medios de comunicación también informan sobre las muertes y el desabastecimiento de los servicios de salud, pero se ignora su impacto en la salud mental de la población. Objetivo: Determinar si el miedo al contagio de la covid-19 actúa como mediador entre la exposición a las noticias sobre la pandemia y la salud mental en población peruana. Método: Estudio explicativo con variables observables, donde participaron 541 personas seleccionadas con un muestreo no probabilístico. Respondieron una ficha sociodemográfica y las escalas: Mental Health Inventory-5 (MHI-5) y Fear of Covid-19 Scale. Los datos fueron procesados mediante los programas IBM SPSS Statistics 25 y Macro PROCESS para SPSS; se utilizó la regresión lineal y bootstrapping de 10 000 simulaciones. Resultados: El número de horas viendo y/o escuchando información de la covid-19 es un buen predictor de la variable mediadora de miedo a la covid-19 (β= ,75; t = 3,77, p<,001**); a su vez, esta tiene un efecto predictor sobre la salud mental (β= -,24; t = -13,57, p<,001**); sin embargo, el número de horas de exposición a la información de la covid-19 no tuvo un efecto directo positivo en la salud mental (β= -,10; t = -1,184, p=,23). Conclusión: El miedo a la covid-19 tiene un efecto mediador total entre la exposición a las noticias sobre la pandemia y la salud mental en la población peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).