1
informe técnico
Publicado 2005
Enlace

Contiene fundamentos teórico-prácticos para el diseño de aforadores para canales abiertos y consideraciones básicas de los aspectos constructivos, que se constituyen como guía a los profesionales y técnicos vinculados con este tema.
2
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Desde el punto de vista geológico, el valle está constituido por depósitos fluvioaluviales donde se identifican rocas sedimentarias del periodo cuaternario reciente. Los fragmentos rocosos angulares y subangulares, heterométricos de diversa composición: grava, ardua y limo sin estratificación definidas son depósitos originados por la acción intermitente del agua y la gravedad, transportados a corta distancia . Las rocas que afloran en el área son en su generalidad areniscas, lutitas, calizas, cuarcitas y pizarras. Las rocas ígneas extrusivas que afloran son derrames y conglomerados de constitución andesítica y dacítica.
3
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Desde el punto de vista geológico, el valle está constituido por depósitos fluvioaluviales donde se identifican rocas sedimentarias del periodo cuaternario reciente. Los fragmentos rocosos angulares y subangulares, heterométricos de diversa composición: grava, ardua y limo sin estratificación definidas son depósitos originados por la acción intermitente del agua y la gravedad, transportados a corta distancia. Las rocas que afloran en el área son en su generalidad areniscas, lutitas, calizas, cuarcitas y pizarras. Las rocas ígneas extrusivas que afloran son derrames y conglomerados de constitución andesítica y dacítica .
4
informe técnico
Publicado 2001
Enlace

Los valles que corresponden al distrito de riego Palpa-Nasca cuenta con un sistema de riego por gravedad cuyo planteamiento hidráulico general son de canales principales que nacen del río con tomas artesanales inestables. De estos canales principales se deriva una red de canales de orden inferior que atienden las necesidades hídricas de las parcelas de cultivo.
5
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Presenta un proyecto sobre la implementación de aforadores de caudal y compuertas en canales principales con el objetivo de promover el manejo racional y eficiente del recurso hídrico en el valle del río Chico (Huaura, Lima) para mejorar los niveles de gestión en torno a su uso y producción agrícola en dicha zona.