1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Efectivamente, el inicio de la implementación de este proyecto llamó la atención a los docentes, instó revisar términos, conceptos, proceso de elaboración de los proyectos de aprendizajes, incluyendo actividades del proyecto de innovación. En primer momento les ha costado, no encontraban soporte, ni experiencias. Había la necesidad de investigar, buscar aliados para cumplir sus comisiones con responsabilidad. Descubren que sí pueden resolver problemas utilizando sus propios recursos de la Institución Educativa. Su naturaleza del proyecto pertenece a la dimensión Pedagógico, porque mediante la ejecución del proyecto buscaba el aprendizaje pertinente y vital de los estudiantes
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo investigativo se realizó en las granjas de pollos de engorde de la empresa Agropecuaria “SAN JORGE del Distrito Iñapari – Región Madre de Dios, con el propósito de Evaluar el efecto de la Silimarina Fosfátido (DIHEPTARINE®, Phartec), como hepatoprotector de las micotoxinas en la alimentación de pollos Broiler de la línea Cobb sobre sus parámetros productivos. Es una investigación de tipo aplicativa-prospectiva con diseño experimental y longitudinal. Se trabajó una población de 1200 pollos, de un día de edad de la línea Cobb de sexo mixto, distribuidos aleatoriamente en tres grupos, estos estuvieron conformados por 400 pollos. Cada grupo recibió un tratamiento diferente, siendo estos: tratamiento 1 (T1) se adicionó 400 gr de Silimarina Fosfátido por tonelada en su alimentación hasta los 28 días de vida; tratamiento 2 (T2) se agregó 400 gr de Silimarin...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de servicio y fidelización en los estudiantes del Programa Online del Centro de Idiomas de la Universidad Peruana Unión, Lima – 2019. La metodología de la investigación pertenece a un enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental y corte transversal correlacional. La muestra estuvo constituida por 197 estudiantes del Programa Online del Centro de Idiomas de la Universidad Peruana Unión, el muestreo fue de tipo no probabilístico. Para recolectar la información se utilizó la técnica de la encuesta. Para la variable calidad de servicio se utilizó el instrumento ELQ (E-learning Quality) y para la variable fidelización un instrumento modificado por Zakari (2016). El análisis de datos se obtuvo mediante el programa SPSS. El resultado muestra que exis...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación académica y el aprendizaje del idioma en los estudiantes del 4° y 5° grado de secundaria del Colegio Unión de Ñaña, 2020. La metodología de la investigación pertenece a un enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental y corte transversal correlacional. La muestra estuvo constituida por una cantidad de 145 estudiantes que cursan el 4° y 5° grado de secundaria del Colegio Unión de Ñaña, el muestreo fue de tipo no probabilístico. Para recolectar la información necesaria se aplicó la técnica de la encuesta. Para la variable motivación académica se utilizó un cuestionario de escala tipo Likert, constituida por 16 ítems y para la variable aprendizaje del idioma inglés un Test, constituida por 19 ítems. El análisis de datos...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se realizó un trabajo de investigación cuyo título es la “Aplicación del Estudio del trabajo para mejorar la productividad de una empresa textil de carteras de cuero sintético, Rímac 2019”, tiene como objetivo general, determinar como la aplicación del Estudio del trabajo mejora la productividad de una empresa textil de carteras de cuero sintético, Rímac 2019 (Específicamente para el modelo Barril chico). La población de este proyecto está conformada por el mes de setiembre 2019; sin embargo, se obtuvo datos del área de producción desde el mes de enero hasta abril 2019, los cuales se analizó para el pre test el mes de marzo para el post test el mes de setiembre, siendo la muestra igual que la población y el muestreo es no probabilístico. Se utilizó como técnica la observación y los instrumentos utilizados fueron: hojas de verificación de toma de tiempos, formato ...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio busca analizar la influencia del programa JUNTOS en el bienestar socioeconómico de las familias beneficiarias del distrito de Huácar Provincia de Ambo y del Departamento de Huánuco 2014-2019. Esta investigación será cuantitativa, de tipo aplicada, de diseño descriptivo correlacional de corte longitudinal, con una muestra probabilística, constituida de 355 beneficiarias del programa JUNTOS del distrito de Huácar, provincia de Ambo y del Departamento de Huánuco, la investigación comprende los años 2014-2019. A los beneficiarios se les aplicará la técnica del análisis documental del Sistema focalizado de hogares (SISFOH) y encuesta del bienestar socioeconómico; para analizar el programa JUNTOS, se empleará el análisis documental del programa JUNTOS.
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, conocer cómo se relaciona la educación ambiental con la conciencia ecológica de los pobladores del Asentamiento Humano Futura Generación de Huánuco. El tipo de investigación fue básica de alcance correlacional, el diseño de la investigación fue no experimental, la población estuvo conformada por 380, pobladores de los asentamientos humanos de Huánuco, la muestra fue de tipo intencional conformada por 75 pobladores del asentamiento humano Futura Generación, para la recolección de datos se elaboró como instrumento un cuestionario que fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad por Alpha de Cronbach. De los resultados podemos indicar que el nivel de conciencia ecológica de la población encuestada se califica como alto. 72.0%, así mismo el nivel de educación ambiental de la población encuestada se calific...
8
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En la actualidad, debido al incremento de la competencia en los diferentes sectores de la economía (primario, secundario y terciario), exige que las organizaciones tengan como principal misión la de satisfacer las necesidades y deseos de sus clientes del mejor modo que sus competidores, este enfoque corresponde al Marketing Interno que es uno de los paradigmas de la Administración Post Moderna; sin embargo muchas de estas empresas descuidan la satisfacción de sus propios trabajadores, situación que contraviene los fundamentos teóricos, doctrinales y tecnológicos del marketing interno. La región Huánuco, se caracteriza por tener una economía basada en el sector terciario, dentro de ellos, el sector educativo, sin embargo, ésta presenta deficiencias en la gestión del Marketing Interno (deficiente satisfacción de las necesidades del cliente interno), esta situación es reflejo ...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo como fin, determinar los efectos de las tecnologías de información y comunicación en el nivel de rendimiento académico de los alumnos del 3° año de secundaria de la I.E. “Carlos Iván Degregori Caso de Molinos”-Huánuco 2018. El tipo de investigación fue correlacional descriptivo con una muestra de 113 alumnos del 3° año,secciones A, B y C quienes respondieron a un cuestionario de 10 preguntas. En el análisis de cada una de las variables se determinó, que las TIC’s tienen una influencia mínima en el rendimiento académico de los estudiantes Se concluye que los estudiantes de la mencionada institución educativa, tienen falta de conocimiento sobre las TIC’s, poca utilización de herramientas tecnológicas, tienen acceso a internet algunas veces, pero generalmente lo usan en temas no académicos y las TIC’s.
10
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar el impacto del programa estratégico de logros de aprendizaje en el clima social escolar de la región Callao 2014. El estudio en mención se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo cuyo tipo de estudio es descriptivo-explicativo con su diseño no experimental en tanto que está orientado a explicar el impacto del programa de logros de aprendizaje en el clima social escolar en las instituciones educativas del Callao. Para dicho fin se evaluó a 313 estudiantes que constituyó la muestra de un total de 1688 estudiantes del tercer grado de primaria de ambos sexos entre 8 a 9 años de las instituciones educativas que llevaron el programa durante el año escolar 2013; a quienes se les aplicó un instrumento validado por expertos de la universidad, con alto grado de confiabilidad, cuyo origen tiene el clima social escol...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo principal, determinar la influencia de las narraciones awajún, en la mejora de la expresión oral de los alumnos de la institución educativa 16351 de Chipe; el estudio fue cuasiexperimental de nivel preexperimental, la población muestral estuvo conformada por 18 escolares matriculados en el 2° grado, y para la recolección de datos se utilizó la ficha de observación, y según los resultados del pretest, en la dimensión de elementos prosódico el 11% alcanza el nivel alto y el 50% el nivel bajo; en la dimensión de elementos cinéticos, existe un empate estadístico con la dimensión anterior, en el nivel alto; y en el nivel bajo, se encuentra el 39%. Los resultados del postest, en la dimensión de elementos prosódicos, el 44% está en el nivel alto, y el 17% en el nivel bajo; y en la dimensión de elementos cinéticos, el 50% alcanza el nivel ...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente informe de investigación sobre el nivel de motricidad en los estudiantes de la institución educativa N°220 de Huarichaca, Molino, Pachitea- Huánuco, tuvo como objetivo general de Determinar el nivel de motricidad en los estudiantes de la institución educativa N°220 de Huarichaca, Molino, Pachitea-2019. La metodología que se empleó corresponde a la investigación cuantitativa de nivel descriptivo y de diseño no experimental– descriptivo- transaccional. La población estuvo conformada por los profesores y los estudiantes obteniendo un muestro por conveniencia no aleatoria de 23 estudiantes de cinco años de la Institución Educativa. Así mismo para el análisis estadístico de los datos se empleó el programa estadístico de informático SPSS versión 25. Con los resultados obtenidos se llegó a Se llegó a determinar el nivel de la variable Motricidad en los niños...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación ha sido elaborado con la finalidad de explicar la relación que existe entre la cultura tributaria y el cumplimiento de la obligación tributaria en los comerciantes de frutas, caso Victoria Ponce Docto – Huánuco, 2019; teniendo como objetivo general el identificar los factores relevantes de la cultura tributaria y su relación con el cumplimiento de la obligación tributaria en los comerciantes de frutas, caso Victoria Ponce Docto. El tipo de investigación es cuantitativo de nivel descriptivo y diseño correlacional, teniendo una población de tres puestos de frutas, de los cuales se tomó la muestra de un caso, siendo esta un muestreo no probabilístico. Se empleó un cuestionario de 10 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta eficientemente y según los objetivos se llegó a la conclusión de que no se logró identificar la relación s...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Hoy en día la expresión oral constituye un elemento fundamental en la vida de los niños y niñas, ya que al tener un nivel de comunicación de acuerdo a las exigencias del mundo permitió que logren una comunicación adecuada. En este estudio tuvo como objetivo general: Determinar si la aplicación del teatro como estrategia didáctica desarrolla la expresión oral en los niños de 5 años de la Institución Educativa 220 de Huarichaca del distrito de Molino, Pachitea- Huánuco, 2023. El tipo de investigación que se realizó es cuantitativo, nivel aplicativo, pre experimental, con una muestra conformada por 16 niños, así mismo se utilizó la técnica de la observación y como instrumentos, lista de cotejo, 14 ítems para las variables teatro y expresión oral respectivamente, validados por juicio de expertos y cuya confiabilidad fue dada por el estadístico correlativo Rho de Spear...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente informe describe de forma detallada el proceso del control de calidad del catastro con fines de formalización realizada por el Organismo de Formalización de la Propiedad informal (COFOPRI) en el distrito de nuevo Chimbote. Asimismo, para que el COFOPRI realice el proyecto es necesario cumplir con el decreto Supremo N°001-2020-VIVIENDA, donde se indica de necesidad pública y de interés primordial es el desarrollo y fortalecimiento de la formalización de la propiedad y del Catastro Urbano Nacional. Por ello, de acuerdo con la Guía de levantamiento Catastral en campo elaborada con fines de formalizar los predios, se establecieron los lineamientos para la ejecución de las Actividades Operativas de todas las fases del Levantamiento Catastral con Fines de Formalización. En el año 2022 se ejecutó el catastro en cuatro pueblos del distrito de Nuevo Chimbote – Santa - Anc...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El título de la presente investigación se denomina consecuencias de la revocatoria en la gobernabilidad del distrito de Hualhuas - Huancayo. En él se aborda las consecuencias que produce un proceso de revocatoria que significa el cambio de autoridad antes del plazo previsto, planteándose como problema general: ¿De qué manera las consecuencias de la revocatoria generan ausencia de gobernabilidad en el gobierno local del distrito de Hualhuas? Estableciendo como objetivo: Describir de qué manera las consecuencias de la revocatoria generan ausencia de gobernabilidad en el gobierno local del distrito de Hualhuas, habiendo llegado a la hipótesis general: Las consecuencias de la revocatoria generan ausencia de gobernabilidad en el gobierno local del distrito de Hualhuas. El método empleado en la presente investigación es el método general científico y dentro de los específicos el d...
17
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La provincia de Huancavelica a pesar de contar con riquezas y recursos naturales, históricos, culturales y gastronómicos, carece de un instrumento de gestión que oriente adecuadamente el desarrollo de la actividad turística en beneficio de laeconomía de la población Huancavelicana. En la actualidad el turismo es una importante actividad económica que permite alcanzar diversos objetivos de desarrollo, como la generación deempleo descentralizado, la conservación de nuestro patrimoniocultural y natural, con participación de la sociedad civil debidamente organizada y capacitada, para locual se tiene que planificar las acciones a realizar. La investigación busca contribuir a lageneración de un instrumento de gestióna través de la promoción y publicidad el desarrollo sostenible del turismo, en base aobjetivos y acciones a seguir para desarrollar productos y destinos turísticos ...
18
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente informe consta de diez acápites. En el primer acápite, se hace mención a la identificación de la problemática tratando la caracterización del contexto socio cultural, la ubicación y los aspectos más importantes de la institución educativa; asimismo, se muestra la formulación del problema identificado mediante el árbol de problemas. En el segundo acápite, se trata del diagnóstico del problema mediante el cual se establecen los resultados obtenidos con la aplicación de los instrumentos cuantitativos y cualitativos, y la relación del problema con la visión de cambio, los procesos y compromisos de gestión escolar y su relación con el Marco de Buen Desempeño del Directivo. En el tercer acápite, se trata sobre la caracterización del rol del liderazgo pedagógico del directivo en el planteamiento de las metas institucionales, considerando las características pr...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito del plan de acción es mejorar el nivel de aprendizajes en el área de Ciencias Sociales en la Institución Educativa Pública José María Arguedas del Callao, para el recojo de información se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Los resultados fueron que, el 70% de docentes no utilizan el material educativo adecuado, tienen dificultades para planificar, asimismo, el 60% de docentes tienen dificultades para aplicar estrategias adecuadas para promover la creatividad y el pensamiento crítico, el 75% de docentes considera que el monitoreo y acompañamiento pedagógico que reciben, es insuficiente, y el 50% de los docentes manifiestan que aún no están claras las normas de convivencia en la institución. Por todo ello se requiere ejecutar en forma permanente el monitoreo y acompañamiento a todos los docentes de Ciencias Sociales ...
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación nos da a conocer los principales lineamientos teóricos sobre el desempeño de los docentes en los diferentes niveles educativos, conceptos definiciones y las dimensiones en las cuales esta incurse para su estudio como lo son la enseñanza, la dimensión laboral, docencia como practica socializadora, la docencia como práctica institucional, la docencia como práctica institucional y principalmente el marco del buen desempeño docente donde se explica los dominios, ámbito o campo del ejercicio docente que agrupa un conjunto de desempeños profesionales que inciden favorablemente en los aprendizajes de los estudiantes y el proceso de evaluación del desempeño docente.