Evaluación del efecto de silimarina fosfátido en la alimentación de pollos Broiler en el distrito Iñapari, Madre de Dios 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo investigativo se realizó en las granjas de pollos de engorde de la empresa Agropecuaria “SAN JORGE del Distrito Iñapari – Región Madre de Dios, con el propósito de Evaluar el efecto de la Silimarina Fosfátido (DIHEPTARINE®, Phartec), como hepatoprotector de las micotoxinas en la aliment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Ccama, Venancio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/522
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cria de pollos
Silimarina
Cardio mariano
Silybum marianum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo investigativo se realizó en las granjas de pollos de engorde de la empresa Agropecuaria “SAN JORGE del Distrito Iñapari – Región Madre de Dios, con el propósito de Evaluar el efecto de la Silimarina Fosfátido (DIHEPTARINE®, Phartec), como hepatoprotector de las micotoxinas en la alimentación de pollos Broiler de la línea Cobb sobre sus parámetros productivos. Es una investigación de tipo aplicativa-prospectiva con diseño experimental y longitudinal. Se trabajó una población de 1200 pollos, de un día de edad de la línea Cobb de sexo mixto, distribuidos aleatoriamente en tres grupos, estos estuvieron conformados por 400 pollos. Cada grupo recibió un tratamiento diferente, siendo estos: tratamiento 1 (T1) se adicionó 400 gr de Silimarina Fosfátido por tonelada en su alimentación hasta los 28 días de vida; tratamiento 2 (T2) se agregó 400 gr de Silimarina Fosfátido por tonelada en su alimentación hasta los 35 días de vida y el grupo control o testigo (T0). Se valoró la ganancia de peso, conversión alimenticia y mortalidad en % semanal y acumulada, durante 6 semanas de cría, aplicando el estadístico ANOVA con p< 0.05. Obteniéndose como resultado estadísticamente significativo con p< 0.05 que la administración de Silimarina hasta la quinta semana favorece el índice de conversión alimentaria y ganancia de peso, al obtenerse mayor incremento de peso con respecto al consumo. Asimismo, se obtuvo que no hubo diferencias significativas respecto a la mortalidad, por lo que el hepatoprotector utilizado no afectó negativa ni positivamente a la cría de los pollos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).