Consecuencias de la revocatoria en la gobernabilidad del distrito de Hualhuas-Huancayo.
Descripción del Articulo
El título de la presente investigación se denomina consecuencias de la revocatoria en la gobernabilidad del distrito de Hualhuas - Huancayo. En él se aborda las consecuencias que produce un proceso de revocatoria que significa el cambio de autoridad antes del plazo previsto, planteándose como proble...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3344 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Revocatoria. Gobierno local Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El título de la presente investigación se denomina consecuencias de la revocatoria en la gobernabilidad del distrito de Hualhuas - Huancayo. En él se aborda las consecuencias que produce un proceso de revocatoria que significa el cambio de autoridad antes del plazo previsto, planteándose como problema general: ¿De qué manera las consecuencias de la revocatoria generan ausencia de gobernabilidad en el gobierno local del distrito de Hualhuas? Estableciendo como objetivo: Describir de qué manera las consecuencias de la revocatoria generan ausencia de gobernabilidad en el gobierno local del distrito de Hualhuas, habiendo llegado a la hipótesis general: Las consecuencias de la revocatoria generan ausencia de gobernabilidad en el gobierno local del distrito de Hualhuas. El método empleado en la presente investigación es el método general científico y dentro de los específicos el de análisis y síntesis. El tipo y nivel es de naturaleza descriptiva. La población son los ciudadanos electores del distrito de Hualhuas. La técnica utilizada es la del cuestionario, como resultado final se ha podido establecer que las consecuencias de la revocatoria son la ingobernabilidad en los gobiernos locales, desestabilización institucional, vulneración al desarrollo local en la gestión municipal, de lo que se desprende que debe reformularse esta forma de participación y control ciudadano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).