Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Velasco, Rosa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de diagnosticar la gestión del recurso hídrico en la cuenca alta del río Huancabamba, con la participación de los actores principales. En primer momento se obtuvo las características físicas, ambientales y recursos naturales disponibles en el ámbito de estudio. Se Recopiló y revisó proyectos y estudios desarrollados en el ámbito de la cuenca alta – Huancabamba, luego se sistematizó la información recopilada; sobre los diversos problemas y conflictos en la gestión del recurso hídrico de dicha zona de estudio, como los problemas antropogénicos, deficiencia en el uso del agua, la contaminación de las aguas, problemas económicos, financieros, problemas del medio biológico así como los diversos conflictos en dicho ámbito de estudio; como los conflictos por la cantidad de agua para uso en general debido ...
2
tesis de grado
Analizar qué factores clínicos, laboratoriales e imagenológicos actúan como predictores de mortalidad por TEC en un hospital III del norte del Perú. MÉTODOS: Se realizó un estudio de casos y controles con pacientes ingresados con diagnóstico de TEC al Hospital III José Cayetano Heredia Piura en el periodo 2020-2022. La población incluyó pacientes femeninos y masculinos que ingresaron a la unidad de emergencia con un diagnóstico de TEC leve, moderado o grave y que fallecieron durante la hospitalización. Se incluyeron historias clínicas que cumplan con tener tiempo de llegada a emergencia, puntaje de la escala de Glasgow, presencia de comorbilidades, nivel de sodio sérico, glicemia, creatinina y tomografía cerebral computarizada. Se realizó un análisis descriptivo para caracterizar las variables clínicas, laboratoriales e imagenológicas de los pacientes. Para comparar l...
3
tesis de grado
Uno de los eventos adversos que se presenta con mayor frecuencia en la práctica de enfermería se asocia con la administración de medicamentos y se puede presentar en las fases de prescripción, transcripción, administración y monitoreo; es una acción de enfermería que requiere de un proceso reflexivo en donde a pesar de existir una prescripción médica, esta debe estar sujeta al análisis por parte de la enfermera. Este estudio tiene como objetivo determinar la efectividad del programa educativo “Medicación Segura” para mejorar el conocimiento y prácticas sobre el manejo de medicamentos intravenosos en los profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de la Clínica Montefiori, 2017. Es de tipo descriptivo, diseño pre experimental porque se hará un pretest y postest junto con un sólo grupo muestral, de corte longitudinal. El muestreo que s...