Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Velásquez-Valdivia, Aníbal', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En conclusión a través de los AVISA se puede establecer prioridades que orienten las intervenciones del sistema de salud para mejorar la calidad de vida y no solo para reducir la mortalidad. Si se desarrolla medidas efectivas para atender principalmente estas 50 causas de carga de enfermedad se podría aliviar más del 70% de la carga de enfermedad. Para las enfermedades no transmisible el país necesita desarrollar capacidades y mejorar la capacidad resolutiva para implementar programas preventivos promocionales vigilar los riesgos, hacer diagnósticos precoces y manejar clínicamente todos estos casos. En el caso de las lesiones no intencionales se necesita desarrollar políticas multisectoriales y programas preventivo-promocionales que ayuden a prevenir y evitar los accidentes de tránsito. El manejo clínico adecuado de las lesiones es imprescindible para evitar las secuelas con di...
2
artículo
La investigación en salud es la producción de conocimiento que tiene por objeto el estudio de las condiciones de salud en el nivel biológico, psicológico y social de un individuo o población y de las respuestas de la sociedad para mejorarlas. En este sentido, la investigación en salud contribuye en la prevención y tratamiento de los problemas sanitarios, mayor comprensión de los determinantes socioeconómicos y al fortalecimiento del diseño e implementación de programas eficaces y eficientes. El interés de la investigación es la mejora de la salud, entonces el objetivo no es incrementar el conocimiento científico básico sino enfocarse en la investigación según las necesidades de desarrollo del país.
3
artículo
Introduction: Chronic infant malnutrition is one of the main public health issues in Peru and in the world. Objectives: To determine achievements and limitations of a regional policy against chronic infant malnutrition in a Region of Peru. Design: Qualitative study, using the Health System Assessment Approach, as promoted by the World Health Organization. Setting: San Martin Region, Peru. Participants: Managers and professionals working at the Health Region as well as users and non users of the services. Interventions: In June and July 2014 semistructured interviews were conducted with health managers and workers at regional and local levels as well as with services users and non users. Main outcome measures: Bottlenecks in the reduction of child malnutrition. Results: Bottlenecks for each of the model components -governance, financing, provision, health resources, drugs, and information...
4
libro
La investigación de calidad y la innovación han sido y serán cada vez más importantes para encontrar soluciones a los problemas sanitarios, afrontar amenazas predecibles e impredecibles para la seguridad humana, aliviar la pobreza y acelerar el desarrollo, contribuyendo a la equidad y también para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio relacionados con la salud