Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vega Lezama, Gina Jesús', tiempo de consulta: 0.93s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio, titulado Aprendizaje basado en proyectos para desarrollar la indagación científica en estudiantes de educación secundaria, Trujillo 2024, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad. El objetivo fue evaluar la efectividad del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el desarrollo de la competencia de indagación científica en estudiantes de secundaria. La investigación, de tipo aplicada y con un enfoque cuantitativo, adoptó un diseño cuasi-experimental e involucró a estudiantes de quinto grado de una escuela pública en Trujillo, divididos en grupos experimental y control. Los resultados evidenciaron que los estudiantes del grupo experimental, quienes participaron en la implementación del ABP, mostraron mejoras significativas en todas las dimensiones de la indagación científica en comparación con el grupo control. Esp...
2
artículo
El Aprendizaje Basado en Proyectos, es una metodología educativa altamente efectiva. La presente investigación tiene por objetivo evaluar la efectividad del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el desarrollo de la competencia de indagación científica en estudiantes de secundaria en una escuela pública en Trujillo, Perú. Se trabajó con un enfoque cuantitativo descriptivo. Se emplearon diseños experimental y cuasiexperimental. La población objetivo del estudio estuvo conformada por 150 alumnos. Los principales resultados indican que el 83% de los estudiantes del grupo experimental mejoraron significativamente en indagación científica en comparación con el grupo control. Las pruebas estadísticas inferenciales, como la U de Mann-Whitney, confirmaron diferencias significativas (p < 0.001), que respalda la efectividad del ABP. Se concluye que el estudio desarrollado permitió...
3
artículo
La conciencia ambiental se define como un conjunto de conocimientos, actitudes y comportamientos que permiten a las personas comprender la relación entre sus acciones y el entorno natural. El objetivo de este estudio ha sido determinar en qué medida la ejecución de talleres vivenciales desarrolla la conciencia ambiental en los docentes de educación primaria. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi-experimental, con un grupo control y otro experimental, sobre el cual se realizaron 12 sesiones de aprendizaje experiencial, combinando actividades teóricas y prácticas. Los resultados mostraron mejoras significativas en la conciencia ambiental de los docentes del grupo experimental, igualmente en cada una de sus dimensiones: cognitiva, afectiva, conativa y activa, sobre todo en esta última. Se concluye que los talleres vivenciales son efectivos para una mayor sen...