Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Vasquez, Sebastian', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Currently, technology does not accompany Peruvian high performance Taekwondo athletes in an efficient way where there is the ability to read all the physical performance data, obtain a database of it constantly and have a system that allows practicing the slide that is often used as footwork. It should be noted that there is not much prominence of the robotic sector to be applied in sport as well as the lack of data records of specific variables that can quantify the skill of high-level taekwondo players. Therefore, the purpose of this article is to promote technological assistance to increase competitiveness in Peruvian taekwondo players and to improve their physical performance. For this purpose, a training system was implemented, which has 'dommys' (kicking shields) of the official brand 'JCALICU' conditioned with a wooden plate, load cells and piezoelectrics for the reception of kick...
2
artículo
This article examines the development of digital fabrication in Peru, focusing on Lima Makers, the country’s first maker space. Through this case, the study explores the dynamics of socialization, collaborative identity, and innovation practices in a context where digital fabrication intersects with local artistic and technological culture. Utilizing the concepts of recursive publics, communities of practice, and infrastructuring, the analysis shows how Lima Makers fosters cohesion among its members and encourages creativity, while also facing challenges in forming active recursive publics involved in the governance of digital fabrication in Peru. Furthermore, the article argues that this local dynamic reflects a process of cultural appropriation and the creation of new technological identities in the global south.
3
artículo
This article examines the development of digital fabrication in Peru, focusing on Lima Makers, the country’s first maker space. Through this case, the study explores the dynamics of socialization, collaborative identity, and innovation practices in a context where digital fabrication intersects with local artistic and technological culture. Utilizing the concepts of recursive publics, communities of practice, and infrastructuring, the analysis shows how Lima Makers fosters cohesion among its members and encourages creativity, while also facing challenges in forming active recursive publics involved in the governance of digital fabrication in Peru. Furthermore, the article argues that this local dynamic reflects a process of cultural appropriation and the creation of new technological identities in the global south.
4
artículo
This article examines the development of digital fabrication in Peru, focusing on Lima Makers, the country’s first maker space. Through this case, the study explores the dynamics of socialization, collaborative identity, and innovation practices in a context where digital fabrication intersects with local artistic and technological culture. Utilizing the concepts of recursive publics, communities of practice, and infrastructuring, the analysis shows how Lima Makers fosters cohesion among its members and encourages creativity, while also facing challenges in forming active recursive publics involved in the governance of digital fabrication in Peru. Furthermore, the article argues that this local dynamic reflects a process of cultural appropriation and the creation of new technological identities in the global south.
5
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar el tipo de relación entre la confianza percibida y la intención de compra en plataformas E-commerce en jóvenes limeños de 18 a 25 años. Este estudio de diseño es cuantitativo de carácter concluyente, no experimental, de corte transeccional. La muestra fue seleccionada por muestreo no probabilístico con la técnica de muestreo por bola de nieve y está conformada por 250 jóvenes. El análisis estadístico es descriptivo, correlacional y de regresiones lineales simple para lo cual se utiliza la herramienta estadística SPSS.
6
7
tesis de grado
A partir del análisis del trabajo, titulado “Sistema para la gestión logística en la industria de alimentos congelados mediante algoritmos de redes neuronales”, se hace un desarrollo de un sistema con la finalidad de mejorar las tareas logísticas de una empresa peruana que trabaja con congelados, en la medida que pueda comprender la demanda y administración de los stocks con ayuda de prácticamente redes neuronales artificiales. El estudio se enfoca en resolver problemas de exceso de inventario y, o, pérdidas por productos vencidos, los cuales afectan adversamente la rentabilidad y el líquido de la empresa. Mediante el análisis de algoritmos de predicción, así como mediante la aplicación adecuada de una empresarial bien definida, el sistema supuesto permitirá la reducción de mermas y ajuste del nivel de inventarios con el propósito de responder a la demanda. Se proponen...
8
tesis de grado
La Leucosis Enzoótica Bovina (LEB) es una enfermedad linfoproliferativa de declaración obligatoria por la OIE causada por el Virus de la Leucosis Bovina (VLB) el cual se encuentra ampliamente distribuido en el mundo y es causante de perjuicios económicos, sanitarios y con potencial zoonótico. El Perú se encuentra incluido dentro de los países con presencia de VLB, presentando seroprevalencias superiores al 80% en sus establos, por lo que mayores estudios acerca de su comportamiento en la región se vuelven necesarios. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, trabajando con la población entera del establo. Los animales fueron distribuidos según el grupo etario y sometidos a las pruebas diagnósticas para determinar el estadio de...
9
artículo
En el siguiente artículo se presenta un abordaje al concepto de segregación residencial, su evolución histórica y su consolidación como proceso «natural» en la creación de la ciudad de Chiguayante, Chile. A su vez, se aborda la problemática de segregación residencial desde un punto de vista de perspectiva coremática, el cual nos permitió tener diagramas sobre este proceso que facilitan el entendimiento de la configuración actual de la comuna, así como también la posibilidad de afirmar posibles escenarios en el sector. 
10
tesis de grado
La pandemia COVID-19 impactó de manera significativa a numerosas empresas en el Perú, dando lugar a una serie de desafíos diversos. En el caso de CRP Medios y Entretenimiento, sus empleados necesitaron recurrir al préstamo de equipos informáticos de la empresa para llevar a cabo sus tareas, dado que esta situación excepcional lo demandaba. Esta circunstancia generó dificultades en el seguimiento de los activos proporcionados como apoyo temporal, ya que se efectuaba de manera manual y las incidencias relacionadas con dichos activos no quedaban registradas debido a la partida de personal de TI con conocimiento en los procesos del área. El presente trabajo se enfoca en la implementación de un software de gestión de activos destinado a la identificación, gestión y control exhaustivo de los equipos en la infraestructura empresarial a lo largo de todo su ciclo de vida, siguiendo la...
11
tesis de grado
Debido a la naturaleza de las actividades realizadas, la posición de soldadura en los procesos metal-mecánicos expone a sus trabajadores a diversos riesgos que generan daños severos a su seguridad y salud, afectando tanto al trabajador como a la empresa debido a la pérdida de horas hombre por licencias médicas que impactan en una menor productividad, así como pérdidas económicas. El riesgo disergonómico merece atención especial debido a la alta frecuencia y graves consecuencias de los Traumatismos Musculoesqueléticos que puede generar en los trabajadores, y en este sentido, el objetivo de la investigación es mejorar la productividad de la posición de soldadura mediante la prevención del riesgo disergonómico, proporcionando un modelo de gestión de salud ocupacional para su aplicación. Mediante el Cuestionario Estandarizado Nórdico, se realizó el análisis de los síntom...
12
tesis de grado
Objetivos del estudio: Esta revisión sistemática evaluó el efecto de la suplementación de vitamina E sobre la testosterona, la glucosa, el perfil lipídico, la tasa de embarazo, el hirsutismo y el índice de masa corporal (IMC) en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP). Metodología: Se realizó una búsqueda en múltiples bases de datos desde el inicio hasta enero de 2022 de ensayos controlados aleatorios (ECAs) que informaran los efectos de la suplementación con vitamina E con o sin otro suplemento nutricional en mujeres con SOP. Se utilizó un modelo de efectos aleatorios para obtener las diferencias de medias (DM) y sus intervalos de confianza del 95% (IC95%). La certeza de la evidencia se evaluó con la metodología GRADE. Resultados: Metanalizamos ocho ECAs que evaluaron la suplementación de vitamina E sola o combinada con otras sustancias individuales como omega...
13
tesis de grado
La presente tesis tiene como título implementación de método Kanban para mejorar la productividad de la empresa Handle Montero Solutions SAC, el motivo para ejecutar esta investigación fue la baja productividad que presentaba la empresa en el área de logística. El objetivo general de este estudio es determinar como el método Kanban ayuda a mejorar la productividad de la empresa Handle Montero Solutions, Lima, 2022. Con una investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, a nivel aplicativo y con un diseño pre-experimental. La población está conformada por todos los contenedores del almacén pertenecientes a la empresa Handle Montero Solutions, usando como técnica la recolección de datos de observación directa y teniendo como instrumento la ficha de observación. Como resultado luego de la implementación del método Kanban la productividad paso de 87% a 95% obte...
14
tesis de grado
15
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo mejorar la expresión oral, debido a que las estudiantes de 4° grado de secundaria de la Institución Educativa N° 6053 “Sagrado Corazón” – Chalet Chorrillos, no alcanzaron el nivel destacado en la competencia del área de Comunicación, se comunica oralmente en lengua materna. Por lo tanto, se aplicó la estrategia didáctica del debate a través de la metodología del Aula Invertida. Esta investigación fue de modalidad de Innovación Educativa, de enfoque cualitativo y de diseño metodológico Investigación-Acción de carácter práctico. La población de estudio estuvo conformada por 30 estudiantes, para la intervención pedagógica, se siguieron los siete pasos del Aula Invertida basadas en los autores Romero et al. Las estudiantes de 4° grado A de educación secundaria de la I.E N°6053 Sagrado Corazón – Chalet Chorrillos,...
16
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación desarrolla el Plan estratégico de la empresa hotelera SUMAQ, la cual, busca recuperar el posicionamiento de mercado que ha ido perdiendo durante los últimos años y que se agravó por el impacto de la pandemia en nuestro país. Asimismo, la empresa busca fortalecer su propuesta de valor a fin de reafirmar su compromiso de excelencia en sus servicios para sus huéspedes y clientes. Por ese motivo, a través de este trabajo de investigación, proponemos aplicar una estrategia de diferenciación que permita al hotel distinguirse de la competencia, a partir del desarrollo de los siguientes ejes: una exigente atención de sus servicios con altos estándares de calidad mediante una atención personalizada y altamente calificada; una estadía confortable, por medio de una sofisticada decoración y arquitectura ancestral que permita a sus huéspedes y clie...
17
artículo
Objective. Determine the periodontal health status of the renal transplantation patient, by reviewing the medical records filled out by general dentists or specialists as well as the perception of post-transplantation quality of life, in relation to oral health. Methods. Cross-sectional descriptive study with 30 participants from renal transplantation unit in the city of Medellín, Colombia. Personal and family medical-dental history, oral exam and complete periodontogram were explored by a single examiner (Kappa = 0.79). The Oral Health Impact Profile (OHIP-14) survey was applied. Results. Average age: 35 years (d.s ± 20.5), 50% men and 70% residents in Medellín. 46.7% had idiopathic renal failure. From the 44.3% who presented periodontal problems, 73% had localized periodontitis, 31.8% periodontal pockets of 4 mm. The quality of life applied questionnaire showed two affected dimensio...
18
artículo
Objective. Determine the periodontal health status of the renal transplantation patient, by reviewing the medical records filled out by general dentists or specialists as well as the perception of post-transplantation quality of life, in relation to oral health. Methods. Cross-sectional descriptive study with 30 participants from renal transplantation unit in the city of Medellín, Colombia. Personal and family medical-dental history, oral exam and complete periodontogram were explored by a single examiner (Kappa = 0.79). The Oral Health Impact Profile (OHIP-14) survey was applied. Results. Average age: 35 years (d.s ± 20.5), 50% men and 70% residents in Medellín. 46.7% had idiopathic renal failure. From the 44.3% who presented periodontal problems, 73% had localized periodontitis, 31.8% periodontal pockets of 4 mm. The quality of life applied questionnaire showed two affected dimensio...