1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El trabajo de investigación comprende el estudio y reflexión teórica de la dramatización y una mirada sobre la práctica educativa, la realidad social y cultural, donde estas capacidades son requeridas. El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de la dramatización en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria. El método que se utilizó para seleccionar la muestra fue no probabilístico, la conformaron 60 estudiantes del 4º grado de Educación Primaria con bajo nivel de comprensión lectora. El instrumento que se utilizó fue la prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva (Prueba CLP) que sirvió para recoger y analizar los resultados, los mismos que han sido procesados y graficados para verificar el logro obtenido por el grupo experimental a diferencia del grupo control, cuyos re...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como propósito general determinar de qué manera las reformas educativas garantizan el bienestar social y la autonomía universitaria en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía 2023. Con la intención de poder alcanzar este objetivo se diseñó una investigación de tipo básica y enfoque cualitativo. El diseño fue el análisis de contenido y tuvo participantes a 8 expertos en reformas educativas y bienestar social, docentes y administrativos de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía. La técnica fue la entrevista y se aplicó como instrumento la guía de entrevista que constó de 12 preguntas abiertas que fueron respondidas, codificadas y decodificadas durante el proceso de análisis de los resultados. Los resultados indicaron que, las reformas educativas garantizan el bienestar social y la autonomía universitaria en la Uni...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como propósito general determinar la relación entre la motivación y el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía. Con la intención de poder alcanzar este objetivo se diseñó una investigación de tipo básica y enfoque cuantitativo. El diseño fue no experimental, nivel correlacional y tuvo como muestra a 384 estudiantes. La técnica fue la encuesta, donde se utilizó un cuestionario estructurado, previa elaboración de la matriz de operacionalización, que constó de 40 preguntas para la primera variable y 28 preguntas para la segunda variable, ambas validadas por expertos, para luego pasar al proceso de análisis de los resultados. Los resultados indicaron que, existe relación entre la motivación y el aprendizaje del idioma inglés de modo directo y de intensidad muy débil, esto deb...
4
otro
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como propósito general analizar la innovación educativa en la enseñanza aprendizaje en la UNIA 2024. Con la intención de poder alcanzar este propósito se diseñó una investigación de tipo básica y de enfoque cualitativo. El diseño fue el fenomenológico y tuvo como participantes a 10 expertos en innovación educativa, docentes y enseñanza aprendizaje de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía. La técnica fue la entrevista y se aplicó como instrumento la guía de entrevista que constó de 13 preguntas abiertas que fueron respondidas, codificadas y decodificadas durante el proceso de análisis de los resultados. Los resultados indicaron que, la innovación educativa garantiza la enseñanza aprendizaje en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, esto debido a que en los resultados obtenidos se entienden que los aspectos...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

El trabajo de investigación comprende el estudio y reflexión teórica de la dramatización y una mirada sobre la práctica educativa, la realidad social y cultural, donde estas capacidades son requeridas. El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de la dramatización en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria. El método que se utilizó para seleccionar la muestra fue no probabilístico, la conformaron 60 estudiantes del 4º grado de Educación Primaria con bajo nivel de comprensión lectora. El instrumento que se utilizó fue la prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva (Prueba CLP) que sirvió para recoger y analizar los resultados, los mismos que han sido procesados y graficados para verificar el logro obtenido por el grupo experimental a diferencia del grupo control, cuyos re...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace

En este trabajo de investigación de tipo descriptivo- correlacional, tuvo como objetivo determinar el tipo de relación entre gestión institucional y desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundaria del distrito de Campo Verde. En consecuencia, se trabajó con una muestra constituida por 97 padres de familia, que se determinó en forma intencional; el muestreo fue de tipo no probabilístico y se validó los instrumentos de recolección de datos -cuestionarios- a través del juicio de expertos; los resultados evidenciaron el vínculo entre las variables estudiadas, es decir, hubo u...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace

En este trabajo de investigación de tipo descriptivo- correlacional, tuvo como objetivo determinar el tipo de relación entre gestión institucional y desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundaria del distrito de Campo Verde. En consecuencia, se trabajó con una muestra constituida por 97 padres de familia, que se determinó en forma intencional; el muestreo fue de tipo no probabilístico y se validó los instrumentos de recolección de datos -cuestionarios- a través del juicio de expertos; los resultados evidenciaron el vínculo entre las variables estudiadas, es decir, hubo u...