Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Puelles Reyes, Raymundo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la efectividad que tiene el Programa Loquens, como recurso curricular, para mejorar la expresión oral en estudiantes de instituciones educativas del nivel secundaria del distrito de Yarinacocha-Ucayali; la investigación fue de nivel explicativo, de tipo experimental y de diseño cuasiexperimental, debido a que se asumió los criterios de control local y de repetición, obviándose el de aleatorización; la población estuvo constituida por 1760 estudiantes de educación secundaria y la muestra fue de 125 educandos: el grupo experimental con 63 unidades de análisis y el grupo de control con 62; la técnica de investigación empleada fue la observación y el instrumento, la lista de cotejo. Los resultados obtenidos son que en el pretest los alumnos del grupo experimental se ubicaron mayoritariamente en el nivel Inicio (85,...
2
tesis de grado
Nuestra investigación, Características del español hablado por los estudiantes del 5º grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Diego Ferré Sosa” de Yarinacocha, Región Ucayali, 2007, fue guiada por el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son las características del español hablado por los estudiantes del 5º año de educación secundaria de la institución educativa Tnte. "Diego Ferré Sosa" de Yarinacocha, Región Ucayali?. Aun cuando la investigación es de naturaleza exploratorio-descriptiva, nos llevó a buscar una relación entre las características del habla de los estudiantes que sirvieron de muestra y las variables intervinientes como: procedencia del estudiante, procedencia de los padres y nivel educativo de los padres. Para el presente estudio, se aplicó la etnometodologia, el tipo de investigación, respondió al diseño exploratori...
3
artículo
En  este  trabajo  de  investigación  de  tipo  descriptivo- correlacional,  tuvo  como  objetivo  determinar  el  tipo  de relación entre gestión institucional y desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundaria del distrito de  Campo  Verde.  En  consecuencia,  se  trabajó  con  una muestra  constituida  por  97  padres  de  familia,  que  se determinó en forma intencional; el muestreo fue de tipo no probabilístico y se validó los instrumentos de recolección de datos  -cuestionarios-  a  través  del  juicio  de  expertos;  los resultados  evidenciaron  el  vínculo  entre  las  variables estudiadas,  es  decir,  hubo  u...
4
artículo
En  este  trabajo  de  investigación  de  tipo  descriptivo- correlacional,  tuvo  como  objetivo  determinar  el  tipo  de relación entre gestión institucional y desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundaria del distrito de  Campo  Verde.  En  consecuencia,  se  trabajó  con  una muestra  constituida  por  97  padres  de  familia,  que  se determinó en forma intencional; el muestreo fue de tipo no probabilístico y se validó los instrumentos de recolección de datos  -cuestionarios-  a  través  del  juicio  de  expertos;  los resultados  evidenciaron  el  vínculo  entre  las  variables estudiadas,  es  decir,  hubo  u...
5
artículo
El trabajo de investigación comprende el estudio y reflexión teórica de la dramatización y una mirada sobre la práctica educativa, la realidad social y cultural, donde estas capacidades son requeridas. El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de la dramatización en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria. El método que se utilizó para seleccionar la muestra fue no probabilístico, la conformaron 60 estudiantes del 4º grado de Educación Primaria con bajo nivel de comprensión lectora. El instrumento que se utilizó fue la prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva (Prueba CLP) que sirvió para recoger y analizar los resultados, los mismos que han sido procesados y graficados para verificar el logro obtenido por el grupo experimental a diferencia del grupo control, cuyos re...
6
artículo
El trabajo de investigación comprende el estudio y reflexión teórica de la dramatización y una mirada sobre la práctica educativa, la realidad social y cultural, donde estas capacidades son requeridas. El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de la dramatización en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria. El método que se utilizó para seleccionar la muestra fue no probabilístico, la conformaron 60 estudiantes del 4º grado de Educación Primaria con bajo nivel de comprensión lectora. El instrumento que se utilizó fue la prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva (Prueba CLP) que sirvió para recoger y analizar los resultados, los mismos que han sido procesados y graficados para verificar el logro obtenido por el grupo experimental a diferencia del grupo control, cuyos re...