1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 1902                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Sostiene que el gobierno debe dirigir la sociedad según su modo especial de ser. Sus atribuciones en los diversos pueblos tienen que variar según la raza, hábitos y educación de cada país. Considera que en los pueblos en que no hay gran estabilidad, es donde el sentimiento de individualidad no está muy desarrollado, y se espera que el gobierno tenga atribuciones más extensas, que en los pueblos que han alcanzado un gran desarrollo y en los que el sentimiento de individualidad es bastante poderoso.               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 1902                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Sostiene que el gobierno debe dirigir la sociedad según su modo especial de ser. Sus atribuciones en los diversos pueblos tienen que variar según la raza, hábitos y educación de cada país. Considera que en los pueblos en que no hay gran estabilidad, es donde el sentimiento de individualidad no está muy desarrollado, y se espera que el gobierno tenga atribuciones más extensas, que en los pueblos que han alcanzado un gran desarrollo y en los que el sentimiento de individualidad es bastante poderoso.               
            
      3    
    
      4    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Esta investigación se centra en el estudio de la burocracia institucional de las Organizaciones Internacionales. Durante décadas, algunos Estados han buscado incorporar a sus nacionales dentro del personal permanente de estas instituciones internacionales. En ese sentido, se busca determinar los beneficios concretos que podrían aportar los funcionarios peruanos al desempeño de la política exterior del Perú. Para ello, se ha realizado un estudio comparativo detallado que busca explorar la situación actual de la representación del Perú y otros Estados de la región en el personal de la Secretaría de Naciones Unidas. Asimismo, se analiza cuáles han sido las estrategias que han implementado los Estados que cuentan con una representación óptima en la Secretaría.               
            
      5    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  OBJETIVOS: Determinar si la sepsis neonatal, la incompatibilidad ABO y el Factor Rh están asociados a Ictericia Neonatal Patológica en el servicio de neonatología del Hospital regional Hermilio Valdizán en el servicio periodo enero - diciembre 2017 MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio fue de tipo descriptivo, transversal retrospectivo. La muestra estuvo constituida por 265 pacientes que presentaron ictericia neonatal de los cuales el 20.8% fueron ictericias patológicas en el periodo que corresponde al estudio. Se usó una ficha de datos la cual fue validada por los Médicos Asistentes del servicio de neonatología del Hospital Nacional Hermilio Valdizán y el servicio de pediatría del Hospital EsSalud II –Huánuco. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS versión 15. RESULTADOS: El antecedente patológico de mayor frecuencia fue la infección urinaria (16.6%), las ma...               
            
      6    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación busca determinar cómo la cultura organizacional influye en el desempeño financiero de las organizaciones del sector financiero de Lima Metropolitana tomando como variable mediadora a la innovación, la cual no se ha estudiado o existe escasa literatura de esta juntando las 3 variables estudiadas en un modelo propuesto. El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia de las 4 dimensiones de la cultura organizacional planteadas por Cameron & Quinn, en el desempeño financiero, considerando como elemento mediador a dos dimensiones de la innovación (proceso y producto), en las organizaciones del sector financiero de Lima metropolitana. El diseño de la presente investigación es no experimental de corte transversal, de alcance exploratorio y de enfoque cuantitativo. La muestra poblacional está conformada por 30 sedes del sector financiero de Lima M...               
            
      7    
    
                 libro
            
         
                                                                           Publicado 1942                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XI, fue publicado en 1942. Contenido: Tomo XI-1: “Cerámica Paleteada de Lambayeque”; por A. L. Kroeber y J.C. Muelle – “Etnobotánica-Plantas endémicas domesticadas por los antiguos peruanos”; por F. L. Herrera -- “Supay (Sentido de la manera autóctona)” por Carlos D. Valcárcel – “Fritz Graebner y el Método Etnológico - Ensayo de Fernando Márquez Miranda – “Las Pictografías indígenas”; por Pastor Ordóñez – “Los Antiguos pobladores del Cuzco, Región de Calca (Conclusión)”; por Sergio A. Quevedo A. – “Españoles e Indios.- Las Dos Herencias”; por Robert Redfield – “ La Clave del lenguaje Quechua del Cuzco (Continuación)”; por J. M. B. Farfán – “Notas Arqueológicas” – “Necrolo...               
             
   
   
             
            