La cultura organizacional y su influencia en el desempeño financiero de las organizaciones del sector financiero de Lima Metropolitana, considerando como variable mediadora a la innovación
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar cómo la cultura organizacional influye en el desempeño financiero de las organizaciones del sector financiero de Lima Metropolitana tomando como variable mediadora a la innovación, la cual no se ha estudiado o existe escasa literatura de esta juntando las 3...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2910 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura empresarial Rendimiento de la empresa Gestión financiera Instituciones financieras Innovaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación busca determinar cómo la cultura organizacional influye en el desempeño financiero de las organizaciones del sector financiero de Lima Metropolitana tomando como variable mediadora a la innovación, la cual no se ha estudiado o existe escasa literatura de esta juntando las 3 variables estudiadas en un modelo propuesto. El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia de las 4 dimensiones de la cultura organizacional planteadas por Cameron & Quinn, en el desempeño financiero, considerando como elemento mediador a dos dimensiones de la innovación (proceso y producto), en las organizaciones del sector financiero de Lima metropolitana. El diseño de la presente investigación es no experimental de corte transversal, de alcance exploratorio y de enfoque cuantitativo. La muestra poblacional está conformada por 30 sedes del sector financiero de Lima Metropolitana. La técnica para la recolección de datos a utilizar será la encuesta y el instrumento será por medio de un cuestionario. Como conclusión, la literatura demuestra que las empresas que inviertan en innovación tendrán un mayor crecimiento y rentabilidad a las que no lo hacen. Por lo tanto, la innovación tiene un efecto positivo en el desempeño financiero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).