Ventaja competitiva y desempeño organizacional: El papel de la cultura organizacional, la innovación organizacional y el intercambio de conocimientos en las Fintech en Perú
Descripción del Articulo
A pesar del notable crecimiento del sector Fintech en Perú durante los últimos años, existen importantes retos en relación con su desempeño y consolidación en el mercado. Asimismo, no hay suficientes estudios que aborden los factores más relevantes para el desempeño organizacional en empresas del se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4337 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura empresarial Innovación Intercambio de información Ventaja competitiva Tecnología financiera Rendimiento de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | A pesar del notable crecimiento del sector Fintech en Perú durante los últimos años, existen importantes retos en relación con su desempeño y consolidación en el mercado. Asimismo, no hay suficientes estudios que aborden los factores más relevantes para el desempeño organizacional en empresas del sector Fintech. La presente investigación busca establecer cómo impactan la cultura organizacional, la innovación y el intercambio de conocimientos de las Fintech en Perú sobre su ventaja competitiva y su desempeño organizacional. Debido a que estas empresas operan en un entorno altamente competitivo, esta nvestigación examina cómo dichos factores pueden influir en su sostenibilidad y crecimiento. Para ello, se propone la aplicación de encuestas a gerentes de Fintech, para evaluar cómo la innovación y el intercambio de conocimientos median en la relación entre la cultura organizacional y la ventaja competitiva. Para el análisis de datos, se aplicará el modelo de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales. Los resultados esperados buscan demostrar que una cultura organizacional sólida, centrada en buscar la innovación y en fomentar el intercambio de conocimientos, resulta esencial para que, en el largo plazo, se logre una ventaja competitiva que, a su vez, tiene un impacto positivo en el desempeño de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).