Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Vásquez Tolentino, Emérita', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los profesores en el desarrollo de sus funciones, dentro y fuera del aula necesita de competencias profesionales y personales como las inteligencia múltiples, las que contribuirán al buen desempeño del maestro en el aula, una de ellas es la inteligencia lingüística, que implica la habilidad para comunicarse y el uso óptimo del lenguaje oral y escrito, observando que estas habilidades deben ser mayores en los docentes en el ejercicio de sus funciones, la investigación tiene como propósito: Determinar la relación entre inteligencia lingüística y desempeño e profesores de la I.E 89002- Chimbote 2018. Se desarrolló una investigación básica descriptiva, con diseño correlacional, cuyos instrumentos de investigación fueron: El Auto Test de inteligencias Múltiples y una lista de cotejo para evaluar el Desempeño Docente a los profesores, trabajándose con 29 profesores de Educa...
2
artículo
Frecuentemente se observa en las instituciones educativas comportamientos inapropiados, y frecuente bajo rendimiento, por ello el proyecto surgió de la observación a los estudiantes en la práctica profesional, que nos permitió prestar atención a la importancia de la adaptación de conducta en el rendimiento académico. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de adaptación de conducta y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de 3º, 4° y 5º de secundaria de Instituciones Educativas Estatales del distrito de Nuevo Chimbote. Se evaluó los niveles de adaptación de conducta, y en comparación con los promedios bimestrales correspondientes a través del procesamiento estadístico se analizaron los datos para dar respuesta a la situación problémica; de esta manera, se determinó que existe relación entre el rendimiento académico y la adaptación d...
3
artículo
Este trabajo de investigación se enmarca en el área de Educación Inicial, siendo el desarrollo social del niño, un aspecto fundamental en el proceso de maduración y desenvolvimiento de una persona, donde intervienen una serie de factores como biológicos y ambientales donde la familia y la escuela son pilares fundamentales del desarrollo y madurez del niño, en tal sentido los padres son importantes en el proyecto educativo de sus hijos en tanto que tienen la gran tarea de instruir, corregir, proteger y dirigir a sus hijos para enseñarles a vencer sus debilidades y hacer de ellos personas de carácter y emociones estables, es decir, constituyen el principal factor de influencia en el desarrollo socioemocional del niño.Los niños pequeños admiran profundamente a sus padres, por lo que se constituye una base sólida para que deseen imitarlos. En su imitación influye más lo que ha...
4
artículo
El objetivo principal fue comparar los resultados de tratamiento del Síndrome de Abstinencia Alcohólica (SAA) con psicofármacos convencionales, y los resultados de tratamiento del SAA con psicofármacos convencionales combinados con las sesiones de la Fotohemoterapia Intravascular (FIV) en Lima, 2014. El estudio fue cuantitativo, analítico, longitudinal, prospectivo, de diseño cuasi-experimental de dos grupos, de carácter aplicado. La muestra fue de carácter no probabilístico, compuesta por los 27 pacientes con el SAA, divididos en dos grupos de semejantes características demográficas y clínicas (GE=14, GC=13). Los instrumentos utilizados fueron las escalas AUDIT y CIWA-Ar. Entre los resultados se encontró que la combinación de los psicofármacos con las sesiones de la FIV (regímenes: II+láser) disminuye la gravedad del SAA al 3er día de tratamiento en 7.71 veces; mientra...
5
artículo
El estudio  titulado  Programa  de estrategias  para estimular  la  inteligencia  emocional  en el desempeño  pre profesional  de  los  estudiantes de educación    de  la  Universidad   San Pedro  de Chimbote, permitió  desarrollar habilidades  afectivo emocionales  que favorecieron el desempeño  preprofesional del estudiante,  el cual  se hizo  a partir de un diagnóstico de la inteligencia emocional de los estudiantes de educación,  teniendo en cuenta  los aportes de Goleman.  En relación  a la motivación,  autoconciencia,  autorregulación, empatía,  aspectos  sistematizados por Bar-On en cinco componentes:  Intrapersonal,  Interpersonal, Adaptabilidad,  Manejo del Estrés, Estado de ánimo en General. Concretizados en el Inventario  de Cociente Emocional  (1- CE), cuyo material fue utilizado en la presente investigación  para  elabor...