1
tesis de grado
Estructura un marco conceptual que integre los hallazgos de múltiples disciplinas científicas, sistematice los aportes de los principales estudios en sexualidad de manera coherente y tome en cuenta criterios ontológicos de normalidad y enfoques emergentes. A este cuerpo de conocimientos resultado del estudio se ha denominado modelo TEDIS (teoría de la estructura y dinámica de las identidades sexuales). Este estudio se realiza desde el enfoque de investigación teórico – clásico, seleccionándose 35 publicaciones primarias entre textos clásicos, textos actuales, artículos científicos en sexualidad y textos de soporte a los cuales se aplica las técnicas de fichaje y la guía de registro documental. Los resultados son analizados mediante la codificación abierta y axial de la teoría fundamentada para luego estructurar y teorizar la información. Se discute las bases ontológic...
2
libro
Publicado 2020
Enlace

La primera sección aclara una serie de conceptos fundamentales para comprender con cabalidad el enfoque de igualdad de género, el cual se sustenta en diferentes normativas nacionales e internacionales. La segunda sección identifica algunos estereotipos de género que se reproducen en los niveles inicial, primaria y secundaria de las instituciones educativas; y concluye con los tipos y modalidades de violencia de género que pudieran afectar a niñas, niños y adolescentes. Finalmente, la tercera sección de la guía presenta un conjunto de orientaciones y sugerencias para prevenir la violencia de género en las instituciones educativas.
3
libro
Publicado 2021
Enlace

Busca brindar información basada en evidencia, y orientaciones a docentes de educación básica regular para promover la continuidad educativa de adolescentes embarazadas o que ya son madres a temprana edad. Estas orientaciones también buscan contribuir a la superación del estigma social que rodea al embarazo y maternidad adolescente a través del análisis de los factores que influyen en que estos casos se den; así como a construir espacios democráticos y seguros para las estudiantes que enfrentan esta situación. Asimismo, la construcción de estos espacios se vincula con las competencias 3: “Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones, con miras a formar ciudadanos críticos e interculturales”, y 9: “Ejerce su profesión desde una ética de respeto de los derechos fundamentales de las person...