Modelo teórico de la estructura y dinámica de las identidades sexuales

Descripción del Articulo

Estructura un marco conceptual que integre los hallazgos de múltiples disciplinas científicas, sistematice los aportes de los principales estudios en sexualidad de manera coherente y tome en cuenta criterios ontológicos de normalidad y enfoques emergentes. A este cuerpo de conocimientos resultado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Maza, Víctor Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homosexualidad
Identidad de género
Sexo (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Estructura un marco conceptual que integre los hallazgos de múltiples disciplinas científicas, sistematice los aportes de los principales estudios en sexualidad de manera coherente y tome en cuenta criterios ontológicos de normalidad y enfoques emergentes. A este cuerpo de conocimientos resultado del estudio se ha denominado modelo TEDIS (teoría de la estructura y dinámica de las identidades sexuales). Este estudio se realiza desde el enfoque de investigación teórico – clásico, seleccionándose 35 publicaciones primarias entre textos clásicos, textos actuales, artículos científicos en sexualidad y textos de soporte a los cuales se aplica las técnicas de fichaje y la guía de registro documental. Los resultados son analizados mediante la codificación abierta y axial de la teoría fundamentada para luego estructurar y teorizar la información. Se discute las bases ontológicas y teóricas del modelo TEDIS, la aproximación conceptual respecto a sexualidad e identidad sexual, el análisis estructural y dinámico de los procesos sexuales y los alcances metodológicos del modelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).