1
libro
Publicado 1995
Enlace
Enlace
Como consecuencia de las actividades agropecuarias, redes viales, proyectos especiales, asentamientos rurales y aprovechamiento de hidrocarburos, se han formado los bosques secundarios, shapumbales, que requieren una recuperación para convertidos en áreas forestales de rendimiento. Por otra parte, el abastecimiento de maderas a las industrias forestales, se realiza mediante una extracción selectiva, principalmente de aquellas especies de mayor valor comercial y genético, ocasionando el empobrecimiento de los bosques. No existen proyectos de investigación para aprovechar todo el potencial forestal que es quemado y desaprovechado por las actividades agropecuarias de colonización. También, son escasos los proyectos de recuperación de áreas deforestadas. El conocimiento del potencial forestal de la Amazonía peruana, es base fundamental para el desarrollo del recurso forestal, para ...
2
libro
Publicado 1995
Enlace
Enlace
La Región Amazónica está cubierta por grandes biomas con variados tipos de hábitats, tales como los pantanos, los chamizales, los varillales, etc. Estos hábitats albergan una fauna extremadamente diversificada. Sin embargo, debido a la expansión de la actividad humana, estos ecosistemas se están alterando ocasionando que el número de individuos de estas especies estén en retroceso y muchas de ellas amenazadas de extinción. La caza indiscriminada de especies de Fauna silvestre en las décadas del 50 y 70, para exportación de pieles, ha ocasionado que muchas especies restrinjan su área de distribución. Afortunadamente los programas de manejo iniciados en Loreto, por el Ministerio de Agricultura, ayudaron a regular la presión de caza, la creación de áreas naturales para la protección de especies amenazadas ha motivado la recuperación de ellas y a su vez la conservación de...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In the present study the optimal turn of use of the trees of "tornillo" plantations has been compared based on the annual average increments and the current annual increases in volume of 1349 trees, versus the results of the probable uses of the wood of plantations of the same species, based on the study of the physical, mechanical and workability properties of wood of different ages, located in the Jenaro Herrera Research Center - CIJH. The first study shows that the optimal turn of silvicultural use of "tornillo" occurs at the age of 13 years, when the wood of this still does not have sufficient maturity compared to wood from natural forests. Alternatively, the study of the physical, mechanical and workability properties, recommends the use of "tornillo" wood from the age of 15, considerably reducing the period of time for the log to reach maturity, which allows inferring that the "tor...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada: “La Gestión Financiera y Factor Psicosocial en los obreros de una empresa constructora, Lima Metropolitana, 2021” fue de enfoque cualitativo, tipo aplicado, diseño no experimental, de nivel descriptivo. La población de la investigación estuvo conformada por 21 empleados de la empresa, la muestra fue calculada de forma probabilística entregando un resultado de 21 empleados. Para la recolección de data en relación al comportamiento de las variables, se eligió como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento de recolección de datos un cuestionario conformado por 9 ítems con escala de valoración de Likert. El análisis de resultados se realizó empleando tabulación y codificación de la data, siendo tabulada y ordenada se acogió al procedimiento de análisis y/o tratamiento a través de técnicas estadísticas. La presentació...
5
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En este estudio se determina la relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral de los docentes en una institución educativa pública del distrito de Chorrillos, Lima, en el año 2024, lo cual es fundamentado en el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, cuyo propósito es fomentar una educación de calidad, equitativa e inclusiva, proporcionando así a las personas las herramientas necesarias para interrumpir el ciclo de pobreza. Se desarrolló como un estudio básico, cuantitativo en su enfoque, de diseño no experimental y análisis transversal, validando dos instrumentos para cada una de las variables sobre una muestra poblacional de 94 docentes. Entre sus resultados centrales se encontró que existe una relación significativa entre el manejo de las capacidades innatas del trabajador y el desempeño laboral docente (p=0,002<0,05; r=0,...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This article examines the way in which the 2010 earthquake affected the everyday life of witnesses of this disaster in the southern part of Chile. There were applied 32 in-depth interviews to direct witnesses. There are 3 categories in the path of post-disaster everyday life: rupture, recovery and reconstitution. The results show the witnesses’ quality as biopolitical actors in everyday life in a neoliberal context and the use of biopolitical strategies to produce normality in the frame of this socio-political regime. The shared experience after disaster does not allow to remove the backgrounds in which neoliberal everyday life happens.
7
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este artículo examina el modo en que el terremoto de 2010 afectó la vida cotidiana de testigos de este desastre en el sur de Chile. Se realizaron 32 entrevistas en profundidad a testigos directos en las localidades afectadas. Se categorizan tres momentos en la trayectoria de la cotidianidad posdesastre: ruptura, recuperación y reconstitución. Los resultados discuten la cualidad de los testigos como actores de la cotidianidad, en un contexto neoliberal y de utilización de estrategias biopolíticas para producir normalidad en el marco de este régimen sociopolítico. La experiencia compartida tras el desastre no logra remover los sustratos en los que transcurre la cotidianidad neoliberal.
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In the present study the optimal turn of use of the trees of "tornillo" plantations has been compared based on the annual average increments and the current annual increases in volume of 1349 trees, versus the results of the probable uses of the wood of plantations of the same species, based on the study of the physical, mechanical and workability properties of wood of different ages, located in the Jenaro Herrera Research Center - CIJH. The first study shows that the optimal turn of silvicultural use of "tornillo" occurs at the age of 13 years, when the wood of this still does not have sufficient maturity compared to wood from natural forests. Alternatively, the study of the physical, mechanical and workability properties, recommends the use of "tornillo" wood from the age of 15, considerably reducing the period of time for the log to reach maturity, which allows inferring that the "tor...
9
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación general fue demostrar que los Planes de Incentivos se relacionan en el Desempeño Laboral de los obreros de la planta procesadora Peak Quality S.A., Ica, 2020. La metodología aplicada en dicho estudio fue una investigación tipo básica de corte transversal; nivel correlacional, que permitió detallar y encontrar la relación causa – efecto; diseño no experimental, investigación ex post – facto, que relacionó las variables; la población estuvo comprendido por 148 trabajadores y la muestra se constituye de 107 colaboradores al 95% de confiabilidad y 5% de margen de error; la técnica que se utilizó fue encuesta y análisis documental con su respetivo instrumento cuestionario y revisión de documentos para obtener información en forma escrita, a través de 22 preguntas para ambas variables. El resultado del sig asintótica = ,000 < ,05; el coef...
11
12
13
artículo
Ocotea cernua (Nees) Mez "moena negra" is a commercial species that thrives in alluvial floodplain forests in the Peruvian Amazon. This study presents information about diameter growth of O. cernua and provides useful information for its forest management. The stand density and structure was analysed in nine permanent sample plots (100 m x 100 m) and 24 transects (40 m x 100 m). Analysis of tree diameters at different time indicates maximum values of 9.5 and 17.4 mm/year for the average annual diameter increment and the maximum annual diameter increment respectively; both into 25 ‒ 30 cm diameter classes. Considering this increments, a tree will reach a diameter higher than 30 cm DAP, in 60 to 34 years respectively. Estimations of the adjusted model showed the maximum annual growth increment estimated in 2.10, 1.28 and 0.50 cm for trees with low, medium and high competition, correspond...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Plan de Acción es de interés y de suma importancia para la mejora de la práctica docentes en nuestra Institución Educativa, dado a que responde a una necesidad urgente debido a las permanentes innovaciones que está atravesando nuestro sector educación debido a las mismas exigencias de esta sociedad moderna y tecnológica, más aún cuando en nuestro sistema educativo estamos implementando el enfoque por competencias y debemos formar a ese nuevo ciudadano desde la escuela es por eso que para mejorar este trabajo tenemos que fortalecer las capacidades de los docentes con una permanente y adecuado monitoreo, con este propósito y como objetivo primordial es de Rediseñar el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para fortalecer la gestión del MAE en el nivel secundario de la institución educativa Reverendo Padre “Valentín de Uriarte, en la que los involucrad...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Influencia de la Cultura Tributaria en la Formalización de los Comerciantes del Mercado Roberto Segura de Jaén, 2018”, es un trabajo científico respaldado en teorías importantes como: La Teoría de Disuasión desarrollada por Allingham y Sadmo y Teoría de la Influencia Social de Asch. El Objetivo de la investigación fue: Determinar la influencia de la cultura tributaría en la formalización de los Comerciantes del Mercado Roberto Segura de Jaén, 2018, la que se realizó con búsqueda de investigaciones previas, libros y aplicación de la encuesta a los comerciantes ambulantes. El tipo de estudio metodológico utilizado fue el descriptivo – explicativo con diseño no experimental. En los resultados se llegó a determinar que el nivel de conocimientos de cultura tributaría es bajo, y a pesar de ello los comerciantes ambulantes muestran ac...
16
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Ocotea cernua (Nees) Mez, “moena negra”, es una especie comercial que se desarrolla en los bosques del llano aluvial inundable de la Amazonía peruana. Este estudio, proporciona información sobre su crecimiento, y que puede utilizarse en el manejo de la especie. Se analizó la abundancia y estructura de O. cernua en nueve parcelas permanentes (100 m x 100 m) y 24 transectos (40 m x 100 m). El análisis de los registros sobre crecimiento en diámetro, mostró que el incremento anual medio y el incremento anual máximo, alcanzan un valor máximo de 9.5 y 17.4 mm/año, ambos en la clase diamétrica de 25 a 30 cm. Tomando como base ambos incrementos, el tiempo necesario para que un árbol alcance diámetros >30 cm DAP, sería de 60 y 34 años, respectivamente. Basado en factores de competencia entre árboles, el modelo de crecimiento ajustado estima que la tasa máxima de crecimiento...
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es de diseño cuasi experimental en el pre test y pos test, de nivel experimental y con el objetivo de mejorar la comprensión de textos , por lo que es de tipo aplicada y de nivel de estudios de comprobación de estudios de hipótesis causales, para lo cual se utilizó el diseño cuasi experimental con dos grupos: Con pre test y post test, con la aplicación de textos informativos. Se aplicó las 20 sesiones de aprendizaje con textos informativos. Se trabajó con una población de 65 estudiantes del tercer grado de primaria y una muestra también de 65 estudiantes del tercer grado de primaria, la sección “A” con 35 estudiantes conformaron el grupo experimental y la sección “B” con 30 estudiantes conformarón el grupo de control se obtuvierón resultados antes de la aplicación de los textos informativos, en el grupo experimental en el pre ...
18
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación lleva por título “Modelo de gestión de cobranzas para el mantenimiento de las relaciones con los proveedores en la empresa SPARZA CLUB” para optar el título de Licenciado en Administración, presentado por el alumno Juan Eusebio Rivas Vásquez. Con el objetivo de brindar una nueva y atractiva opción de sano esparcimiento a las familias peruanas, se lanzó SPARZA CLUB, un innovador concepto en clubes que ofrecerá a sus futuros socios instalaciones y servicios de primer nivel, sin tener la necesidad de salir fuera de la ciudad o viajar a provincia. En el sector de esparcimiento del país existe un gran nicho de mercado que aún no ha sido debidamente atendido. “Hay muchas familias de Lima Norte, Lima Este y Lima Sur ,que pese a contar con los recursos económicos, no tienen la posibilidad aún de hacerse socios de un club exclusivo, con mode...
19
tesis de grado
La presente investigación “Estudio de los Relaves Mineros para la elaboración de ladrillos eco amigables” tiene por objetivo estudiar los Relaves Mineros para la elaboración de ladrillos eco amigables. La metodología implica un tipo de investigación descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal; la población lo conforman 24 investigaciones, para la muestra se ha aplicado el método no probabilístico, quedando con 10 estudios relacionados al uso de relaves mineros utilizados para la fabricación de ladrillo y/o materiales de construcción afines. Los resultados revelan una alta concentración de metales pesados: Fe, As y Pb; los diseños muestran sustituciones de 4 a 8% de relave minero por concreto con proporciones de 80/20, 60/40 y 70/30; asimismo, características como: densidad alrededor de 1.80 a 2.0 g/cm3, peso de 2.8 kg; resistencia promedio de 12 MPa. En...
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo general proponer mejoras en el área de producción para el aumento de utilidades utilizando herramientas de Lean Manufacturing en Panadería Tapia en el 2017. Donde se evaluaron todas las causas que afectan a la producción, así como las que originan disminución en las utilidades y se reconoció el impacto que ocasionan, entre los motivos encontrados tenemos los relacionados con los desperdicios de los productos terminados que generan una pérdida de S/. 708.49 soles semanales, S/. 3,036.40 soles mensuales y S/. 36,436.8 anuales en promedio. El impacto en las mejoras de producción para el aumento de utilidades es gracias a la aplicación de técnicas de Lean Manufacturing estableciendo un beneficio de S/. 1,795.07 soles mensuales en promedio y anualmente de S/. 21,540.80. En el análisis financiero se obtuvo un VAN S/. 5,648.02 soles, una TIR de...