Las vidas cotidianas de las y los testigos del terremoto de 2010 en Chile: ruptura, recuperación y reconstitución
Descripción del Articulo
Este artículo examina el modo en que el terremoto de 2010 afectó la vida cotidiana de testigos de este desastre en el sur de Chile. Se realizaron 32 entrevistas en profundidad a testigos directos en las localidades afectadas. Se categorizan tres momentos en la trayectoria de la cotidianidad posdesas...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3426 https://doi.org/10.21678/apuntes.91.1365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chile--Vida social y costumbres Terremoto de Chile, 2010 Terremotos--Aspectos sociales--Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | Este artículo examina el modo en que el terremoto de 2010 afectó la vida cotidiana de testigos de este desastre en el sur de Chile. Se realizaron 32 entrevistas en profundidad a testigos directos en las localidades afectadas. Se categorizan tres momentos en la trayectoria de la cotidianidad posdesastre: ruptura, recuperación y reconstitución. Los resultados discuten la cualidad de los testigos como actores de la cotidianidad, en un contexto neoliberal y de utilización de estrategias biopolíticas para producir normalidad en el marco de este régimen sociopolítico. La experiencia compartida tras el desastre no logra remover los sustratos en los que transcurre la cotidianidad neoliberal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).