Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la Gestión del mae en el nivel Secundario de la Institución Educativa Reverendo Padre “Valentín De Uriarte”-Contamana
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción es de interés y de suma importancia para la mejora de la práctica docentes en nuestra Institución Educativa, dado a que responde a una necesidad urgente debido a las permanentes innovaciones que está atravesando nuestro sector educación debido a las mismas exigencias de es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2505 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Docente Formación de docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente Plan de Acción es de interés y de suma importancia para la mejora de la práctica docentes en nuestra Institución Educativa, dado a que responde a una necesidad urgente debido a las permanentes innovaciones que está atravesando nuestro sector educación debido a las mismas exigencias de esta sociedad moderna y tecnológica, más aún cuando en nuestro sistema educativo estamos implementando el enfoque por competencias y debemos formar a ese nuevo ciudadano desde la escuela es por eso que para mejorar este trabajo tenemos que fortalecer las capacidades de los docentes con una permanente y adecuado monitoreo, con este propósito y como objetivo primordial es de Rediseñar el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para fortalecer la gestión del MAE en el nivel secundario de la institución educativa Reverendo Padre “Valentín de Uriarte, en la que los involucrados directos serán los docentes. Por lo que se tuvo que utilizar el diseño de investigación de acción participativa de la misma manera se utilizó como técnica el grupo focal con una guía de preguntas, Propuesta de Rediseñar el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para fortalecer la gestión del MAE en el nivel secundario de la institución educativa Reverendo Padre “Valentín de Uriarte” esto nos permitirá lograr que los docentes gestionen de manera pertinente y adecuada los procesos pedagógicos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, como dice: (Cavalli, 2006), concibe “El Acompañamiento Pedagógico como un conjunto de acciones que proporcionan soporte técnico y afectivo (emocional-ético y afectivo), para promover el mejoramiento y cambio en las prácticas de la comunidad educativa” (Pág. 23). Todo este trabajo realizado en las diferentes actividades desarrolladas en los módulos del Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con liderazgo pedagógico, conllevando esto a mejorar la convivencia en la comunidad educativa con buenos resultados en el aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).