Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Uribe, Mónica', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El proyecto de tesis plantea una solución a uno de los principales problemas de Lima Metropolitana y Callao, que es el tráfico en las principales vías de la ciudad según el Reporte Urbano de Percepción Ciudadana 2023 de Lima y Callao “Lima Cómo Vamos”. En ese sentido, nuestro proyecto Better Together “Betto”, ofrece una alternativa innovadora a este problema que permitirá a las personas conectarse a través de una red social eligiendo viajes programados para movilizarse utilizando un vehículo compartido, de forma rápida, segura y cómoda. El producto principal es una plataforma de aplicación móvil amigable y de fácil uso, donde los usuarios conductores podrán publicar sus rutas y horarios programados y el software se encargará de emparejar a los pasajeros registrados en rutas similares. Nuestro proyecto generará un beneficio para la sociedad de Lima Metropolitana y...
2
tesis de grado
El presente artículo de revisión, recopila información disponible de 135 trabajos población de la cual se consideraron 40 trabajos sobre la importancia fitoquímica y toxicológica de Bidens pilosa L., con el objetivo de analizar la cantidad de información disponible respecto al tema así como también identificar lugares de búsqueda en la red y motores de búsqueda, para su desarrollo se realizó un análisis bibliométrico, así mismo, se pudo analizar el interés de la comunidad científica respecto al tema. El articulo detalla los resultados obtenidos por diferentes autores respecto al estudio que realizan en relación a la fitoquímica y toxicológica de la Bidens pilosa L., se tomó en cuenta investigaciones hechas entre los años 2019 y 2023, obteniendo resultados favorables para la búsqueda de información y concluyendo en la parte final las diferentes aplicaciones que se ...
3
tesis de grado
Antecedentes: Estudios previos demuestran una baja adherencia a la terapia preventiva con isoniazida (TPI) en estudiantes de medicina. Objetivo: Determinar la proporción de estudiantes de medicina con TB latente que cumplen con la TPI y los factores que influyen en este cumplimiento. Material y métodos: Estudio de métodos mixtos, con un componente cuantitativo transversal analítico y un componente cualitativo. Se envió un cuestionario en línea a estudiantes de medicina de segundo a séptimo año de una universidad privada en Lima y se realizó entrevistas a profundidad a aquellos con PPD positivo que aceptaron participar. Resultados: Ciento cuarenta y siete participantes respondieron la encuesta, 86/147 (58.5%) mujeres, la mediana de edad fue de 22 años (rango intercuartil: 21-23), 37/147 (25.2%) reportaron un PPD positivo, 21/33 (64%) refirieron que se le indicó TPI, 13/33 (39%...
4
artículo
Se describe y analiza, en forma retrospectiva, los datos clínicos, radiológicos, de laboratorio, el reporte operatorio y el resultado patológico de 7 patcientes que fueron diagnosticados y operados por tumor sólido pseudopapilar del páncreas en el período 2003 al 2010, en Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Los autores concluyen que el tumor sólido pseudopapilar es una neoplasia con alto potencial maligno, por lo recomiendan una actitud quirúrgica agresiva, con resecciones radicales incluyendo linfadenectomía.
5
artículo
INTRODUCCIÓN: El tumor sólido pseudopapilar del páncreas es considerado una neoplasia de bajo potencial maligno, por lo que la radicalidad del abordaje quirúrgico es aún controversial. PACIENTES Y MÉTODOS: Se describe y analiza en forma retrospectiva los datos clínicos, radiológicos, de laboratorio, el reporte operatorio y el resultado patológico de 7 pacientes que fueron diagnosticados y operados por tumor sólido pseudopapilar del páncreas en el período 2003 al 2010, en nuestra institución. RESULTADOS: Seis pacientes fueron de sexo femenino y uno masculino. La mediana de edad fue 35 años (rango: 15-49). El síntoma más frecuente fue dolor abdominal (100%). Se presentó ictericia en un paciente (14.3%). La apariencia radiológica mixta sólido-quística fue la más frecuente. En 5 pacientes el tumor se localizó en la cabeza del páncreas (71.4%) y en 2 se ubicó en la col...
6
artículo
El tumor sólido pseudopapilar de páncreas (TSP) en niños es una neoplasia rara en este grupo etareo y con bajo potencial de malignidad. Se presenta el caso de una niña de 9 años con TSP de cabeza de páncreas que fue resecado mediante una pancreatoduodenectomía (PD) con evolución favorable. La PD en centros de alto volumen de cirugías de páncreas es segura tanto en adultos como en niños.
7
artículo
El tumor sólido pseudopapilar de páncreas (TSP) en niños es una neoplasia rara en este grupo etareo y con bajo potencial de malignidad. Presentamos el caso de una niña de 9 años con TSP de cabeza de páncreas que fue resecado mediante una pancreatoduodenectomía (PD) con evolución favorable. La PD en centros de alto volumen de cirugías de páncreas es segura tanto en adultos como en niños.