Modelo ProLab: Betto, una nueva Aplicación de Transporte Compartido para Comunidades Sostenibles
Descripción del Articulo
El proyecto de tesis plantea una solución a uno de los principales problemas de Lima Metropolitana y Callao, que es el tráfico en las principales vías de la ciudad según el Reporte Urbano de Percepción Ciudadana 2023 de Lima y Callao “Lima Cómo Vamos”. En ese sentido, nuestro proyecto Better Togethe...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30718 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte de pasajeros--Perú--Lima Metropolitana Transporte de pasajeros--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Aplicaciones--Dispositivos móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El proyecto de tesis plantea una solución a uno de los principales problemas de Lima Metropolitana y Callao, que es el tráfico en las principales vías de la ciudad según el Reporte Urbano de Percepción Ciudadana 2023 de Lima y Callao “Lima Cómo Vamos”. En ese sentido, nuestro proyecto Better Together “Betto”, ofrece una alternativa innovadora a este problema que permitirá a las personas conectarse a través de una red social eligiendo viajes programados para movilizarse utilizando un vehículo compartido, de forma rápida, segura y cómoda. El producto principal es una plataforma de aplicación móvil amigable y de fácil uso, donde los usuarios conductores podrán publicar sus rutas y horarios programados y el software se encargará de emparejar a los pasajeros registrados en rutas similares. Nuestro proyecto generará un beneficio para la sociedad de Lima Metropolitana y Callao contribuir a la reducción de vehículos en las vías y, con ello, brindar una mejor calidad de vida debido a la reducción del tráfico y a la reducción de la contaminación ambiental. Así mismo, tendrá un beneficio económico para la empresa, conductores y pasajeros y generará un VAN de S/1,857,225 y una TIR de 88%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).