Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Urbina Suasnabar, Cristian', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción El curso Supply Chain Management es un curso con enfoque teórico y práctico, que permite comprender la gestión de la cadena de suministro, en su planificación, procesos y resultados. El curso esta dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, donde el estudiante propone modelos y soluciones prácticas para lograr los resultados operacionales en la gestión de la cadena de suministro. Propósito El curso de Supply Chain Management permite a los estudiantes detectar necesidades y oportunidades en los sistemas de gestión, para proponer soluciones que sean viables y rentables. Así mismo, planificar y orientar las decisiones para lograr los objetivos eficientes en la gestión de la cadena de suministro.Tiene como requisito 120 créditos aprobados
2
artículo
The objective of this research was to design an operational management model for garment exporting SMEs to increase the level of competitiveness in the international market through a structural analysis in garment exporting SMEs. The methodology used in this research was the deductive method, the scope of the study was descriptive because it is oriented to determine the factors that affect the increase of competitiveness in the international market, by means of a structural equation model of the SMEs exporting garments. The factors that affect the international competitiveness of SMEs are: Operational management, production management, supply and distribution management, human and financial resources management. The results obtained in the research support the importance of implementing an effective operational management model to improve the competitiveness of these companies in the int...
3
artículo
Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión operativa para las pymes exportadoras de prendas de vestir para incrementar el nivel de competitividad en el mercado internacional mediante un análisis estructural en las pymes exportadoras de prendas de vestir. La metodología que se utilizó en esta investigación fue el método deductivo, el alcance del estudio fue descriptivo porque está orientado a determinar los factores que inciden en el incremento de la competitividad en el mercado internacional, mediante un modelo de ecuaciones estructurales de las pymes exportadoras de prendas de vestir. Los factores que inciden en la competitividad internacional de las pymes son: La Gestión operativa, la gestión de la producción, gestión del aprovisionamiento y distribución, la gestión de los recursos humanos y financieros. Los resultados obtenidos en la investigaciÃ...
4
informe técnico
Descripción El curso Supply chain management es un curso con enfoque teórico y práctico, que permite comprender la gestion de la cadena de suministro, en su planificacion, procesos y resultados. El curso esta dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, donde el estudiante propone modelos y soluciones practicas para lograr los resultados operacionales en la gestión de la cadena de suministro. Propósito El curso de Supply Chain Management permite a los estudiantes detectar necesidades y oportunidades en los sistemas de gestion, para proponer soluciones que sean viables y rentables. Asi mismo, planificar y orientar las decisiones para lograr los objetivos eficientes en la gestion de la cadena de suministro. Asimismo, se busca contribuir al desarrollo de la Competencia Específica de ABET(S07).Tiene como requisito, 120 créditos aprobados.
5
informe técnico
El curso de Logística Integral y Cadena de Abastecimiento es de especialidad, de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del octavo ciclo y busca desarrollar la competencia específica: (5) Capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos. El contexto empresarial actual donde interactúan las empresas es altamente competitivo y de alto régimen de cambios e innovaciones especialmente en la integración sistémica para la gestión digital y tecnológica de los procesos y variables de la logística integral y la cadena de suministros. La incorporación de una serie de variables como riesgo, justo a tiempo, proveedores confiables, etc., nos permiten tomar las mejores...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Introducción a la Administración en la Globalización es un curso teórico-aplicado general, que introduce al estudiante al conocimiento de la teoría administrativa y la evolución de la misma, así como de la naturaleza y el funcionamiento de los negocios desde una perspectiva del capitalismo consciente en la globalización. Se imparte a los estudiantes de la Facultad de Negocios y es el punto de partida para los cursos de ciclos siguientes dentro de la línea de negocios. El contenido del curso cubre las áreas funcionales principales de la operación: recursos humanos, finanzas, operaciones, logística y mercadeo, así como el trabajo del gerente a través del proceso administrativo y se esboza el emprendimiento como generador de nuevos negocios. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general "Pensamiento Innovador" en un nivel 1. Cabe menci...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de la Gerencia es un curso teórico-aplicado general, que introduce al estudiante al conocimiento de la Administración mediante conceptos y metodologías básicas, que le permitirán comprender el trabajo de los gerentes en las organizaciones, utilizando para ello el proceso de la administración, dentro de un enfoque técnico y a la vez humano, que son los elementos principales de la competitividad en el siglo XXI. El contenido del curso representa primero, el punto de partida para los cursos de ciclos siguientes dentro de la línea de Negocios, y segundo, la formación de la base para los criterios futuros que requiere un profesional de Administración para manejar situaciones y tomar decisiones. Propósito: El curso de Fundamentos de la Gerencia contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas de Pensamiento Estratégico y D...
8
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de la Gerencia es un curso teórico-aplicado general, que introduce al estudiante al conocimiento de la Administración mediante conceptos y metodologías básicas, que le permitirán comprender el trabajo de los gerentes en las organizaciones, utilizando para ello el proceso de la administración, dentro de un enfoque técnico y a la vez humano, que son los elementos principales de la competitividad en el siglo XXI. El contenido del curso representa primero, el punto de partida para los cursos de ciclos siguientes dentro de la línea de Negocios, y segundo, la formación de la base para los criterios futuros que requiere un profesional de Administración para manejar situaciones y tomar decisiones. Propósito: El curso de Fundamentos de la Gerencia contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas de Pensamiento Estratégico y D...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de la Gerencia es un curso teórico general, que apertura en el estudiante el conocimiento de la Administración mediante conceptos y metodologías básicas, que le permitirán comprender el trabajo de los gerentes en las organizaciones, utilizando para ello el proceso de la administración, dentro de un enfoque técnico y a la vez humano, que son los elementos principales de la competitividad en el siglo XXI. El contenido del curso representa primero, el punto de partida para los cursos de ciclos siguientes dentro de la línea de Negocios, y segundo, la formación de la base para los criterios futuros que requiere un profesional de Administración para manejar situaciones. Propósito: El curso de Fundamentos de la Gerencia contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas 1de Pensamiento Estratégico y Desarrollo de Personas en ...