1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Ingeniería de Calidad es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo y busca desarrollar la competencia específica:(3) Comunicarse efectivamente con una gama de audiencias. Descripción: Debido a la globalización, la competitividad en las empresas se ha incrementado, por lo que la Calidad ha tomado un rol importante en cada aspecto del servicio y del producto. El curso proporcionará las herramientas necesarias para lograr el éxito en las empresas. Propósito: Aplicar las herramientas de Calidad así como las metodologías y filosofías de Calidad y de mejora continua con el fin de lograr el éxito y la competitividad esperada en las empresas, satisfaciendo las expectativas y las necesidades del cliente.
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Logística Integral y Cadena de Abastecimiento es de especialidad, de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del octavo ciclo y busca desarrollar la competencia específica: SO5 (nivel 2) Capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos. El contexto empresarial actual donde interactúan las empresas es altamente competitivo y de alto régimen de cambios e innovaciones especialmente en la integración sistémica para la gestión digital y tecnológica de los procesos y variables de la logística integral y la cadena de suministros. La incorporación de una serie de variables como riesgo, justo a tiempo, proveedores confiables, etc., nos permiten tomar l...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Logística Integral y Cadena de Abastecimiento es de especialidad, de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del octavo ciclo y busca desarrollar la competencia específica: (5) Capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos. El contexto empresarial actual donde interactúan las empresas es altamente competitivo y de alto régimen de cambios e innovaciones especialmente en la integración sistémica para la gestión digital y tecnológica de los procesos y variables de la logística integral y la cadena de suministros. La incorporación de una serie de variables como riesgo, justo a tiempo, proveedores confiables, etc., nos permiten tomar las mejores...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Ingeniería de Calidad es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo y busca desarrollar la competencia específica: SO3 Comunicación efectiva (nivel 1). Descripción: Debido a la globalización, la competitividad en las empresas se ha incrementado, por lo que la Calidad ha tomado un rol importante en cada aspecto del servicio y del producto. El curso proporcionará las herramientas necesarias para lograr el éxito en las empresas. Propósito: Aplicar las herramientas de Calidad así como las metodologías y filosofías de Calidad y de mejora continua con el fin de lograr el éxito y la competitividad esperada en las empresas, satisfaciendo las expectativas y las necesidades del cliente.
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación científica tiene por objeto contribuir con el desarrollo de una estrategia didáctica actualizada, considerando la tecnología vigente, para desarrollar las competencias técnicas de los estudiantes técnicos de un instituto superior aeronáutico de Lima. Esta investigación se enmarca en el paradigma sociocrítico e interpretativo o naturalista, con un enfoque cualitativo de carácter interpretativo. De otro lado la investigación es educacional de tipo aplicada cuyo diseño de estudio responde al diseño no experimental, de corte transversal descriptivo. La muestra de estudio la conforman 23 alumnos y tres instructores de mantenimiento aeronáutico. Las técnicas para la toma de datos del trabajo de campo fueron las técnicas de entrevistas a instructores, encuesta a los alumnos y análisis documental del programa de instrucción de una organización de mantenimiento...