Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Urbina, Brayan', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
documento de trabajo
Este trabajo muestra los avances de la aplicación del Machine Learning (ML) para predecir las precipitaciones en Perú a escala subestacional con hasta seis semanas de anticipación. Para ello, se utiliza el proyecto Subseasonal to Seasonal (S2S) como insumo para aplicar el enfoque de downscaling y mejorar la precisión y la resolución espacial de las predicciones teniendo como referencia el producto PISCOp V2.1 del SENAMHI. Luego de procesar los datos, se realiza un Análisis de Componentes Principales y se desarrollan modelos de regresión lineal múltiple para predecir los principales componentes observados utilizando los preestablecidos a partir de NCEP CFSv2 como predictores para cada día de pronóstico. Los resultados muestran un buen desempeño de las predicciones hasta 5 días de anticipación, especialmente en la región amazónica, pero la habilidad de pronóstico disminuye ...
2
documento de trabajo
Debido a las condiciones anómalas en el sistema océano-atmósfera en el Pacífico tropical durante las dos fases de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), varios eventos climáticos extremos se desarrollan alrededor del mundo y, con mayor intensidad, en el Perú. Por este motivo es importante estudiar y entender cada uno de los procesos físicos que están involucrados en las fases de ENOS, de tal manera que se puede contribuir a un mejor pronóstico. El objetivo de este trabajo es mostrar los avances en el desarrollo e implementación de un modelo oceánico multimodal cuyos resultados permitirán analizar con mayor detalle la dinámica del Pacífico ecuatorial, con énfasis en las dos fases de ENOS. El modelo oceánico multimodal se basa en la descomposición baroclínica de un océano estratificado, del cual se extraen los coeficientes de proyección en todo el océano Pacifico ecuator...
3
documento de trabajo
Tener una previsión de las condiciones oceánicas a través de las ondas ecuatoriales (Kelvin y Rossby) resulta ser un factor importante para el trabajo de monitoreo sistemático que realiza la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN), ya que estas ondas pueden ser, en algunos casos, desencadenantes de episodios de El Niño o La Niña. Por ello, en este trabajo se realizan experimentos numéricos que permitan pronosticar, hasta con 12 meses de antelación, la dinámica de las ondas oceánicas largas en el Pacífico ecuatorial. Para esto se usan los campos de vientos superficiales, pronosticados entre 1980 y 2009, de dos versiones del modelo climático acoplado Canadian Centre for Climate Modeling and Analysis (CCCma). Esta información se usa como forzante del Modelo Oceánico Multimodal (MOMM) para simular el nivel del mar. Los result...
4
tesis de grado
El propósito de la presente tesis titulada “Gestión administrativa y Desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pacanga, 2020”, fue determinar la relación que existe entre la Gestión administrativa y Desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Pacanga, 2020. En el marco metodológico, se estableció que la investigación es de tipo aplicada, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y nivel correlacional y de corte transversal. La población estuvo constituida por 180 trabajadores en la cual se tomó una muestra de 123 trabajadores de la municipalidad provincial de Pacanga. Como técnica se utilizó a la encuesta y como instrumento para recoger los datos se requirió de dos cuestionarios, uno para la variable Gestión administrativa y Desempeño laboral, el mismo que fue aplicado a los colaboradores de la munici...
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre calidad de servicio y fidelización de clientes en el molino, “Los Ángeles”, La Libertad, 2019. El estudio fue cuantitativo, con diseño no experimental y transversal, el instrumento fue la encuesta usando la escala de Likert, la población 85 clientes y una muestra de 70 clientes. El Alfa de Crombach nos dio una confiabilidad de (0,932). El SPSS en el Test Rho de Spearman nos arrojó una correlación de (0,889), lo cual indica que, si existe una correlación positivamente alta entre calidad de servicio y fidelización de clientes, con una significancia de (0,01.). Es por eso que se acepta H1 y rechaza H0. Los resultados indican que la calidad de servicio del molino es regular en un 50%, el 41% indica que es buena, solo el 9% indica que la calidad es baja. La fidelización del molino e...
6
artículo
This article proposes a reading of the novels País de Jauja by Edgardo Rivera Martínez and Ximena de dos caminos by Laura Riesco from the notion of frontier character. This is defined as the subject that seeks the integration of the different sociocultural systems represented in the works. In the particular case of both novels, the Andean and the Western will be referred to. To do this, we will rely on Yuri Lotman’s proposal on the semiosphere, which will allow us to recognize the symbolic elements that define both cultures. The recognition of these frontier characters will reveal a marked conflictual tendency that undermines any conciliatory process between the Andean and the Western. From this, we will recognize how both narrative projects are linked in a greater reflection that raises the reformulation of the Andean cultural identity as a result of its interaction with the West.
7
tesis de grado
La estructura de la investigación considera una división en tres capítulos. En el primero de ellos se revisará el campo retórico del escritor, el cual incluye estudiar el contexto de producción de su obra, las características de la llamada “generación del 50” y la recepción crítica de su obra. En el segundo capítulo se hará énfasis en las categorías propias de la retórica que emplearemos para nuestro análisis. Consideramos las propuestas de la Retórica General Textual desde los postulados de Stefano Arduini (2000) sobre los campos figurativos. Complementaremos este enfoque con los trabajos de Chaïm Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca (1989) sobre las técnicas argumentativas y Giovanni Bottiroli (1993) con los tipos de personajes retóricos. Asimismo, presentaremos el análisis de los poemas “Asesinado en el destierro”, “Lima, ciudad de Lima”, “Geografía im...