Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ugarte, Sebastián', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
tesis de maestría
Vivimos actualmente en una sociedad donde prima la agresividad entre las personas, la falta de respeto por los demás; así como también observamos relaciones interpersonales que no son siempre las más adecuadas. Esta realidad también está presente en las Instituciones Educativas y siendo éstas, junto con las familias, entes socializadores y formadores de niños y adolescentes; se hace necesario plantear la investigación: “La Asertividad y la Autoestima de los estudiantes del VII ciclo del nivel secundaria, en la Institución Educativa Nro 137 ¨Miguel Grau Seminario, San Juan de Lurigancho, 2013”, que tiene como objetivo analizar la relación que existe entre la asertividad y la autoestima, como condiciones para la formación adecuada de personas útiles a la sociedad. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo- correlacional, de corte transversal, la población e...
3
capítulo de libro
El Perú enfrenta actualmente una crisis de representatividad entre la sociedad y sus instituciones. El presente artículo analiza el vínculo entre estos dos frentes a través de la arquitectura cultural de carácter nacional. Aspectos como los discursos, contenidos y contenedores (edificios) son puestos en discusión a través de un análisis comparativo que pone en valor sus cualidades identitarias. En este sentido, se seleccionaron tres edificios de gran relevancia para el panorama de la cultura nacional construidos durante el siglo XXI en Lima. Es así que los encuentros entre el ciudadano y su cultura mediante estas arquitecturas son determinantes para el desarrollo de la investigación. Dichos encuentros son piezas clave para la construcción de identidad, puesto que propician el reconocimiento de los individuos con su propia cultura.
4
artículo
ABSTRACT Introduction Optimal management of sedation, analgesia and delirium offers comfort and security for the critical care patient, allows support measures to be applied more easily and enables an integral approach of medical care, but at the same time lowers the incidence of complications, which translates in better patient outcomes. Objective To update the Guía de práctica clínica basada en la evidencia para el manejo de la sedoanalgesia en el paciente adulto críticamente enfermo published in Medicina Intensiva in 2007, and give recommendations for the management of sedation, analgesia, and delirium. Methodology A group of 21 intensivists from 9 countries of the Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, 3 of them also specialists in clinical epidemiology and methodology, gathered for the development of guidelines. Assessment of ...