Encuentros con lo nacional. Identidad e identificación en tres edificios públicos culturales en Lima, siglo XXI

Descripción del Articulo

El Perú enfrenta actualmente una crisis de representatividad entre la sociedad y sus instituciones. El presente artículo analiza el vínculo entre estos dos frentes a través de la arquitectura cultural de carácter nacional. Aspectos como los discursos, contenidos y contenedores (edificios) son puesto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Ugarte, Sebastián
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204081
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14657/204081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Public architecture
Identity
Representativeness
Peru
Citizenship
Arquitectura pública
Identidad
Representatividad
Perú
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Perú enfrenta actualmente una crisis de representatividad entre la sociedad y sus instituciones. El presente artículo analiza el vínculo entre estos dos frentes a través de la arquitectura cultural de carácter nacional. Aspectos como los discursos, contenidos y contenedores (edificios) son puestos en discusión a través de un análisis comparativo que pone en valor sus cualidades identitarias. En este sentido, se seleccionaron tres edificios de gran relevancia para el panorama de la cultura nacional construidos durante el siglo XXI en Lima. Es así que los encuentros entre el ciudadano y su cultura mediante estas arquitecturas son determinantes para el desarrollo de la investigación. Dichos encuentros son piezas clave para la construcción de identidad, puesto que propician el reconocimiento de los individuos con su propia cultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).