Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Ubidia-Incio, Roberto', tiempo de consulta: 0.74s Limitar resultados
1
artículo
Las proteínas son importantes en la filogenética dado que muestran la conservación, no solo de sus secuencias, sino también de sus funciones y de las propiedades de sus diferentes subestructuras debido a la conservación de las familias de aminoácidos. El análisis de grupos de datos de un gran número de proteínas puede mostrar sus propiedades que han tenido fuerza de manejo de la diversificación de especies. Aquí, presentamos un nuevo método filogenético para la construcción de cladogramas usando la base de datos TaxPlot. Hemos construido un cladograma utilizando el método UPGMA de acuerdo con los aciertos (Hits) totales obtenidos a partir de todas las combinaciones de TaxPlot previamente transformados en porcentajes de similitud. Este cladograma basado en la similitud de los proteomas bacterianos presenta una gran similitud con las relaciones que existen para los organismo...
2
tesis de maestría
visión del estado de la educación superior orientada al sector espacial en Latinoamérica a través de entrevistas a docentes que habían propuesto o participado en la creación de cursos y carreras en el sector espacial. Se realizó un estudio de caso mediante entrevistas semi estructuradas a cinco docentes de Perú, Costa Rica, Chile y México. Los resultados mostraron que las principales motivaciones de los docentes incluyen el apoyo a los estudiantes, y el deseo por impulsar la industria espacial nacional. Las instituciones de educación superior se mostraron abiertas a apoyar estos proyectos, y se observó el rol importante de la colaboración interinstitucional facilitando el proceso. Es estudio nos permitió concluir que experiencia de los docentes ha sido positiva, encontrando más facilidades que retos para la creación de carreras y cursos en el sector espacial. Hubo una mayo...
3
artículo
“Introducción: La tuberculosis es una de las principales causas de morbimortalidad en todo el mundo. Las medidas de prevención son clave para evitar su propagación y el contagio entre profesionales de salud. Objetivo: Determinar las actitudes del autocuidado sobre la tuberculosis en el personal de enfermería luego de un brote infeccioso hospitalario. Métodos: Estudio transversal, en personal de enfermería (n= 94; personal técnico n= 44; 46,8 %). Se incluyó al personal de enfermería voluntario > 18 años, de ambos sexos, que trabaje en el Departamento de Emergencia. Se usó el cuestionario de 15 ítems de Valle (2017), para estimar los conocimientos y actitudes sobre el autocuidado, 3 dimensiones: prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis. Resultados: El promedio de edad de los participantes fue de 44,7 ± 8,8 años, el 88,3 % mujeres y el tiempo promedio de tr...
4
artículo
Introducción: La tuberculosis es una de las principales causas de morbimortalidad en todo el mundo. Las medidas de prevención son clave para evitar su propagación y el contagio entre profesionales de salud. Objetivo: Determinar las actitudes del autocuidado sobre la tuberculosis en el personal de enfermería luego de un brote infeccioso hospitalario. Métodos: Estudio transversal, en personal de enfermería (n=94; personal técnico n=44; 46,8%). Se incluyó al personal de enfermería voluntario >18 años, de ambos sexos, que trabaje en el Departamento de Emergencia. Se usó el cuestionario de 15 ítems de Valle (2017), para estimar los conocimientos y actitudes sobre el autocuidado, 3 dimensiones: prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis. Resultados: El promedio de edad de los participantes fue de 44,7±8,8 años, el 88,3% mujeres y el tiempo promedio de trabajo fue ...
5
artículo
A CONCYTEC a través de CIENCIACTIVA por su apoyo financiero mediante una beca de maestría en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.