NUEVO MÉTODO DE ANÁLISIS FILOGENÉTICO USANDO TAXPLOT, Y SU APLICACIÓN EN BACTERIAS CAUSANTES DE ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
Descripción del Articulo
Las proteínas son importantes en la filogenética dado que muestran la conservación, no solo de sus secuencias, sino también de sus funciones y de las propiedades de sus diferentes subestructuras debido a la conservación de las familias de aminoácidos. El análisis de grupos de datos de un gran número...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/135 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | análisis genómico base de datos filogenética proteína |
Sumario: | Las proteínas son importantes en la filogenética dado que muestran la conservación, no solo de sus secuencias, sino también de sus funciones y de las propiedades de sus diferentes subestructuras debido a la conservación de las familias de aminoácidos. El análisis de grupos de datos de un gran número de proteínas puede mostrar sus propiedades que han tenido fuerza de manejo de la diversificación de especies. Aquí, presentamos un nuevo método filogenético para la construcción de cladogramas usando la base de datos TaxPlot. Hemos construido un cladograma utilizando el método UPGMA de acuerdo con los aciertos (Hits) totales obtenidos a partir de todas las combinaciones de TaxPlot previamente transformados en porcentajes de similitud. Este cladograma basado en la similitud de los proteomas bacterianos presenta una gran similitud con las relaciones que existen para los organismos analizados en base a secuencias conservadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).