Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Tucci Xxx, Francesco', tiempo de consulta: 1.76s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: el curso, de carácter teórico, constituye una aproximación al análisis y comprensión de la organización de la Sociedad Internacional, para entender crisis y procesos de integración mundiales. La relevancia de este curso radica en que provee al estudiante diferentes herramientas teóricas para analizar y entender la relevancia de actores estatales y no estatales en la sociedad internacional, considerando la formulación e implementación de estrategias, políticas, decisiones y/o acciones de relaciones internacionales. Para ello, se abordarán varias temáticas como: el sistema internacional y el orden internacional, la hegemonía, las organizaciones internacionales, la relevancia de la sociedad civil en el contexto internacional, las estrategias de las potencias. Propósito: El curso Estructura y dinámica de la Sociedad Internacional ha sido diseñado con el propós...
2
informe técnico
Descripción: el curso, de carácter teórico, constituye una aproximación al análisis y comprensión de la organización de la Sociedad Internacional, para entender crisis y procesos de integración mundiales. La relevancia de este curso radica en que provee al estudiante diferentes herramientas teóricas para analizar y entender la relevancia de actores estatales y no estatales en la sociedad internacional, considerando la formulación e implementación de estrategias, políticas, decisiones y/o acciones de relaciones internacionales. Para ello, se abordarán varias temáticas como: el sistema internacional y el orden internacional, la hegemonía, las organizaciones internacionales, la relevancia de la sociedad civil en el contexto internacional, las estrategias de las potencias. Propósito: El curso Estructura y dinámica de la Sociedad Internacional ha sido diseñado con el propós...
3
informe técnico
Descripción: Los cambios en los medios de comunicación son dramáticos. La tecnología y las redes sociales marcan la pauta amenazando el rigor y el respeto por la verdad a instancias de la viralización y el mayor número de 'likes'. En los últimos años han proliferado los medios virtuales donde la opinión es lo que domina. Sin embargo, esta suele carecer de los elementos que deberían sustentarla: argumentos en lugar de adjetivos, medias verdades y etiquetas. Los consumidores de noticias siguen estos espacios con fervor, por lo que es preciso reflexionar acerca de su calidad, de su deber ser. El papel de 'conciencia contemporánea' del hombre común que recae en el periodista ha sido puesto en cuestión, lo que nos obliga a hacer esfuerzos especiales para rescatar los principios y la buena práctica de un periodismo de opinión que invite a pensar con enfoques novedosos y a compre...
4
informe técnico
El curso es obligatorio para la carrera de Ciencias Políticas y ofrece a los estudiantes una introducción histórica y conceptual a la política latinoamericana, con énfasis en procesos y eventos contemporáneos. El curso ofrece a los estudiantes la oportunidad de examinar la evolución política de la región desde múltiples miradas y perspectivas, con atención a su ubicación dentro del sistema internacional. Propósito: El curso busca desarrollar en los estudiantes la competencia general de Ciudadanía, así como la competencia específica de Análisis Político y Social.
5
informe técnico
Descripción: Este curso busca crear una sólida base en torno a conceptos y temas fundamentales de la especialidad, como formas de Estado y de Gobierno, diferentes organizaciones internas de los poderes y su grado de separación, sistemas electorales, sistemas de partidos y los diferentes regímenes con la finalidad de comparar los sistemas políticos de Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Federación Rusa, Brasil, Venezuela, Bolivia, República Popular China y las dos Coreas. Propósito: El objetivo es que el curso desarrolle en el estudiante las competencias generales de Pensamiento Crítico y Manejo de la Información.
6
informe técnico
Descripción: Este curso introduce a los estudiantes tanto al estudio científico de las ideologías políticas como a la forma en que estas influyen en los actores, eventos, procesos e instituciones. El curso busca crear una sólida base en torno a conceptos y temas elementales de la especialidad, como autoritarismo, liberalismo, socialismo, entre otros. Propósito: El objetivo es que el curso desarrolle en el estudiante las competencias generales de Pensamiento Crítico y Manejo de la Información.
7
informe técnico
Descripción: Este curso busca crear una sólida base en torno a conceptos y temas fundamentales de la especialidad, como formas de Estado y de Gobierno, diferentes organizaciones internas de los poderes y su grado de separación, sistemas electorales, sistemas de partidos y los diferentes regímenes con la finalidad de comparar los sistemas políticos de Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Federación Rusa, Brasil, Venezuela, Bolivia, República Popular China y las dos Coreas. Propósito: El objetivo es que el curso desarrolle en el estudiante las competencias generales de Pensamiento Crítico y Manejo de la Información.
8
informe técnico
Descripción: Los cambios en los medios de comunicación son dramáticos. La tecnología y las redes sociales marcan la pauta amenazando el rigor y el respeto por la verdad a instancias de la viralización y el mayor número de 'likes'. En los últimos años han proliferado los medios virtuales donde la opinión es lo que domina. Sin embargo, esta suele carecer de los elementos que deberían sustentarla: argumentos en lugar de adjetivos, medias verdades y etiquetas. Los consumidores de noticias siguen estos espacios con fervor, por lo que es preciso reflexionar acerca de su calidad, de su deber ser. El papel de 'conciencia contemporánea' del hombre común que recae en el periodista ha sido puesto en cuestión, lo que nos obliga a hacer esfuerzos especiales para rescatar los principios y la buena práctica de un periodismo de opinión que invite a pensar con enfoques novedosos y a compre...
9
informe técnico
Descripción: Este curso introduce a los estudiantes tanto al estudio científico de las ideologías políticas como a la forma en que estas influyen en los actores, eventos, procesos e instituciones. El curso busca crear una sólida base en torno a conceptos y temas elementales de la especialidad, como autoritarismo, liberalismo, socialismo, entre otros. Propósito: El objetivo es que el curso desarrolle en el estudiante las competencias generales de Pensamiento Crítico y Manejo de la Información.
10
informe técnico
Descripción: El curso de Gobernanza Global y Desarrollo está dirigido a estudiantes del octavo ciclo y busca que, bajo un enfoque teórico, conozcan y comprendan conceptos y políticas de gobernanza y desarrollo, así como la relación entre ellos. La relevancia de este curso radica en que provee al estudiante con conocimientos y análisis crítico para comprender la interdependencia que se ha extendido en el planeta, donde interactúan además del estado, las organizaciones internacionales, otros actores internacionales. Este inter-relacionamiento tiene un impacto no sólo en el ámbito político, sino también en lo jurídico, económico, comercial, tecnológico, cultural, al cual se le añaden nuevos temas de la agenda mundial, como, por ejemplo: el medio ambiente, derechos humanos, migraciones, terrorismo, entre otros. Se persigue, por ende, la elaboración, definición e implement...
11
informe técnico
Description: This course searches to strength the capacity of students to confront a double challenge that our age of overwhelming news coverage provokes: First, how can they select which conflicts are more important than others and secondly, how can they acquire basic knowledge that will enable them to understand these complex events happening in diverse parts of the world, and later explain them in an easy and contextualized way to people of different cultural levels. The course also provides students with tools of interpretation and critical thinking of a complex world in which only exits a constant characteristic: change. Many centrifugal forces push societies towards nationalism, xenophobia, racism and isolation but globalization is an irreversible fact that will also force people to move according to centripetal forces of commercial and geopolitical treaties, partnership of governm...
12
informe técnico
Description: This course searches to strength the capacity of students to confront a double challenge that our age of overwhelming news coverage provokes: First, how can they select which conflicts are more important than others and secondly, how can they acquire basic knowledge that will enable them to understand these complex events happening in diverse parts of the world, and later explain them in an easy and contextualized way to people of different cultural levels. The course also provides students with tools of interpretation and critical thinking of a complex world in which only exits a constant characteristic: change. Many centrifugal forces push societies towards nationalism, xenophobia, racism and isolation but globalization is an irreversible fact that will also force people to move according to centripetal forces of commercial and geopolitical treaties, partnership of governm...
13
informe técnico
Description: This course searches to strength the capacity of students to confront a double challenge that our age of overwhelming news coverage provokes: First, how can they select which conflicts are more important than others and secondly, how can they acquire basic knowledge that will enable them to understand these complex events happening in diverse parts of the world, and later explain them in an easy and contextualized way to people of different cultural levels. The course also provides students with tools of interpretation and critical thinking of a complex world in which only exits a constant characteristic: change. Many centrifugal forces push societies towards nationalism, xenophobia, racism and isolation but globalization is an irreversible fact that will also force people to move according to centripetal forces of commercial and geopolitical treaties, partnership of governm...
14
informe técnico
Descripción: Los cambios en los medios de comunicación son dramáticos. La tecnología y las redes sociales marcan la pauta amenazando el rigor y el respeto por la verdad a instancias de la viralización y el mayor número de 'likes'. En los últimos años han proliferado los medios virtuales donde la opinión es lo que domina. Sin embargo, esta suele carecer de los elementos que deberían sustentarla: argumentos en lugar de adjetivos, medias verdades y etiquetas. Los consumidores de noticias siguen estos espacios con fervor, por lo que es preciso reflexionar acerca de su calidad, de su deber ser. El papel de 'conciencia contemporánea' del hombre común que recae en el periodista ha sido puesto en cuestión, lo que nos obliga a hacer esfuerzos especiales para rescatar los principios y la buena práctica de un periodismo de opinión que invite a pensar con enfoques novedosos y a compre...
15
informe técnico
Descripción: Los cambios en los medios de comunicación son dramáticos. La tecnología y las redes sociales marcan la pauta amenazando el rigor y el respeto por la verdad a instancias de la viralización y el mayor número de 'likes'. En los últimos años han proliferado los medios virtuales donde la opinión es lo que domina. Sin embargo, esta suele carecer de los elementos que deberían sustentarla: argumentos en lugar de adjetivos, medias verdades y etiquetas. Los consumidores de noticias siguen estos espacios con fervor, por lo que es preciso reflexionar acerca de su calidad, de su deber ser. El papel de 'conciencia contemporánea' del hombre común que recae en el periodista ha sido puesto en cuestión, lo que nos obliga a hacer esfuerzos especiales para rescatar los principios y la buena práctica de un periodismo de opinión que invite a pensar con enfoques novedosos y a compre...
16
informe técnico
Descripción: Los cambios en los medios de comunicación son dramáticos. La tecnología y las redes sociales marcan la pauta amenazando el rigor y el respeto por la verdad a instancias de la viralización y el mayor número de 'likes'. En los últimos años han proliferado los medios virtuales donde la opinión es lo que domina. Sin embargo, esta suele carecer de los elementos que deberían sustentarla: argumentos en lugar de adjetivos, medias verdades y etiquetas. Los consumidores de noticias siguen estos espacios con fervor, por lo que es preciso reflexionar acerca de su calidad, de su deber ser. El papel de 'conciencia contemporánea' del hombre común que recae en el periodista ha sido puesto en cuestión, lo que nos obliga a hacer esfuerzos especiales para rescatar los principios y la buena práctica de un periodismo de opinión que invite a pensar con enfoques novedosos y a compre...
17
informe técnico
Descripción: Los cambios en los medios de comunicación son dramáticos. La tecnología y las redes sociales marcan la pauta amenazando el rigor y el respeto por la verdad a instancias de la viralización y el mayor número de 'likes'. En los últimos años han proliferado los medios virtuales donde la opinión es lo que domina. Sin embargo, esta suele carecer de los elementos que deberían sustentarla: argumentos en lugar de adjetivos, medias verdades y etiquetas. Los consumidores de noticias siguen estos espacios con fervor, por lo que es preciso reflexionar acerca de su calidad, de su deber ser. El papel de 'conciencia contemporánea' del hombre común que recae en el periodista ha sido puesto en cuestión, lo que nos obliga a hacer esfuerzos especiales para rescatar los principios y la buena práctica de un periodismo de opinión que invite a pensar con enfoques novedosos y a compre...
18
informe técnico
Descripción: La capacidad de interpretación y análisis es hoy, en el campo del periodismo, una competencia central. En un escenario en el que se amplían los espacios informativos, la competencia analítica se presenta como una herramienta fundamental. Interpretar es conferir sentido a lo registrado, ejercer una lectura sobre la realidad como contexto. Por ello, el trabajo periodístico en este terreno requiere de una competencia muy sólida en lo relativo a la capacidad de lectura sobre la realidad y un gobierno del lenguaje que permita la enunciación de esa lectura. Propósito: Curso de la carrera de Comunicación y Periodismo de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información Para el Pensamiento Crítico en el nivel 3; así como la competencia de Facultad Análisis e Interpretación de l...
19
informe técnico
Descripción: La capacidad de interpretación y análisis es hoy, en el campo del periodismo, una competencia central. En un escenario en el que se amplían los espacios informativos, la competencia analítica se presenta como una herramienta fundamental. Interpretar es conferir sentido a lo registrado, ejercer una lectura sobre la realidad como contexto. Por ello, el trabajo periodístico en este terreno requiere de una competencia muy sólida en lo relativo a la capacidad de lectura sobre la realidad y un gobierno del lenguaje que permita la enunciación de esa lectura. Propósito: Curso de la carrera de Comunicación y Periodismo de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información Para el Pensamiento Crítico en el nivel 3; así como la competencia de Facultad Análisis e Interpretación de l...