Taller de Periodismo de Opinión - PE57 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción: Los cambios en los medios de comunicación son dramáticos. La tecnología y las redes sociales marcan la pauta amenazando el rigor y el respeto por la verdad a instancias de la viralización y el mayor número de 'likes'. En los últimos años han proliferado los medios virtuales do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680820 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PE57 |
Sumario: | Descripción: Los cambios en los medios de comunicación son dramáticos. La tecnología y las redes sociales marcan la pauta amenazando el rigor y el respeto por la verdad a instancias de la viralización y el mayor número de 'likes'. En los últimos años han proliferado los medios virtuales donde la opinión es lo que domina. Sin embargo, esta suele carecer de los elementos que deberían sustentarla: argumentos en lugar de adjetivos, medias verdades y etiquetas. Los consumidores de noticias siguen estos espacios con fervor, por lo que es preciso reflexionar acerca de su calidad, de su deber ser. El papel de 'conciencia contemporánea' del hombre común que recae en el periodista ha sido puesto en cuestión, lo que nos obliga a hacer esfuerzos especiales para rescatar los principios y la buena práctica de un periodismo de opinión que invite a pensar con enfoques novedosos y a comprender mejor la realidad. El Taller de Periodismo de Opinión entrena al estudiante en el dominio técnico y conceptual del difícil arte de opinar para que sea capaz de elaborar una opinión, defenderla, sustentarla y hacerla vivir. Propósito: El Taller de Periodismo de Opinión, de la Carrera de Comunicación y Periodismo, es de carácter teórico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Busca desarrollar la competencia general Ciudadanía (nivel 3), la competencia de facultad Análisis e Interpretación de la Realidad (nivel 3) y la competencia específica Lenguaje Periodístico (nivel 3). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).