Sistemas Políticos Comparados - PO15 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: Este curso busca crear una sólida base en torno a conceptos y temas fundamentales de la especialidad, como formas de Estado y de Gobierno, diferentes organizaciones internas de los poderes y su grado de separación, sistemas electorales, sistemas de partidos y los diferentes regímenes co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680872 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PO15 |
Sumario: | Descripción: Este curso busca crear una sólida base en torno a conceptos y temas fundamentales de la especialidad, como formas de Estado y de Gobierno, diferentes organizaciones internas de los poderes y su grado de separación, sistemas electorales, sistemas de partidos y los diferentes regímenes con la finalidad de comparar los sistemas políticos de Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Federación Rusa, Brasil, Venezuela, Bolivia, República Popular China y las dos Coreas. Propósito: El objetivo es que el curso desarrolle en el estudiante las competencias generales de Pensamiento Crítico y Manejo de la Información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).