1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivos: Establecer relación entre el polimorfismo -866 G/A en el gen UCP2, estado nutricional y factores de riesgo cardiovascular en niñas. Diseño: Descriptivo, relacional tipo casos-control. Institución: Instituto de Investigaciones Clínicas y Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Niñas. Intervenciones: En 100 niñas (50 con IMC normal 15 a 85, y 50 con IMC > 85), con promedio de edad 14 años, se hizo dosaje de glucosa, insulina y determinación del perfil coronario. Se extrajo el ADN genómico de las participantes, con análisis del polimorfismo -866 G/A en el gen UCP2 mediante técnica PCR/RFLP, con primers específicos y digestión con enzima de restricción MluI; detección de los fragmentos por electroforesis geles de agarosa al 2% y tinción con bromuro de etidio. Resultados: La distribución de los genotipos...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Introduction: Overweight and obesity are nutritional disorders with features that affect increasingly larger numbers of people with complications risks. Objectives: To determine the presence of cardiovascular risk markers in female overweight and obese adolescents. Design: Descriptive, transversal study. Setting: State Educational Center in Metropolitan Lima. Participants: We studied 149 female adolescents (76 overweight and 73 obese). Interventions: The diagnosis of overweight and obesity followed the World Health Organization’s (WHO) criteria: overweight 85 to 95 percentile and obesity over 95. C-reactive protein (CRP), basal insulin and glucose were determined in serum. Using the latter two we determined HOMA’s index to identify insulin resistance (IR) by Matthew’s equation. PCR diagnostic levels were >3 mg/L, and for high relative risk (HRR) >27 uUI/mL for hyperinsulinaem...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca sustentar el emprendimiento de un proyecto empresarial dentro del rubro cosmético basado en la elaboración de una crema facial dirigido al segmento masculino de los distritos top de Lima. La ventaja competitiva del producto radica en su componente principal, siendo la manteca del cacao blanco piurano, extraído de los valles de la zona norte del Perú, por sus cualidades antioxidantes, hidratantes y rejuvenecedoras. Esta idea de negocio surge por la necesidad de los varones, que al igual que las mujeres, cada día buscan verse mejor en el cuidado de su piel y por ello dentro de su presupuesto destinan una parte para el cuidado de su rostro. Asimismo, ante esta situación de pandemia que vivimos por el Covid-19, el reto es aún mayor ya que los efectos de la cuarentena han ocasionado estrés, alergias y resequedad de la piel en el rostro. La e...