1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El documento “La motivación y el clima organizacional en el personal del Centro de Salud Villa Esperanza distrito de Carabayllo, Lima 2017” Trata de entender el impacto que los individuos, los grupos y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de la organización, permite mejorar la eficacia y eficiencia de ésta, así como el alcance de sus objetivos Para ello, el objetivo general busca establecer la relación entre la motivación y el clima organizacional a través de cuatro objetivos específicos para establecer la relación entre la necesidad de logro, afiliación y poder con la variable clima organizacional. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo. Para medir las variables se empleó la técnica de la encuesta materializada en dos cuestionarios Escala Motivacional de McClelland adaptada por Álvarez (20...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace

El presente estudio analiza el impacto del uso de ChatGPT en el aprendizaje autónomo de estudiantes de cuarto grado de secundaria. Para tal fin, se aplicó un diseño cuasiexperimental con 42 participantes, divididos en dos grupos: uno control, con métodos tradicionales, y otro experimental, con actividades mediadas por ChatGPT. Además, se evaluaron cuatro dimensiones del aprendizaje autónomo: autogestión, automotivación, autorregulación y autoevaluación. Los resultados mostraron mejoras significativas en el grupo experimental, especialmente en los niveles de independencia total. También, se evidenció que ChatGPT potencia la motivación intrínseca, la regulación del aprendizaje y el uso de estrategias metacognitivas. El análisis estadístico confirmó diferencias significativas (p < 0.05), y la regresión ordinal explicó el 100% de la variabilidad del aprendizaje autónomo....
3
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

El presente estudio aborda la implementación de ChatGPT como herramienta pedagógica para mejorar el aprendizaje autónomo en estudiantes de cuarto grado de secundaria, alineándose con el ODS 4 al promover una educación inclusiva y de calidad. Su objetivo general fue aplicar actividades basadas en ChatGPT para potenciar dimensiones clave del aprendizaje autónomo: autogestión, automotivación, autorregulación y autoevaluación. Metodológicamente, se utilizó un diseño cuasiexperimental, con enfoque cuantitativo y nivel explicativo, sobre una muestra de 45 estudiantes, distribuidos en grupos control y experimental. Se emplearon cuestionarios validados con una confiabilidad de 0.912 mediante Alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron que el grupo experimental alcanzó niveles superiores de independencia total (33.3% vs. 19% del control), mostrando mejoras significativas en todas ...