1
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el año 2021, el 29,4% de niños entre 6 a 35 meses asegurados en EsSalud presentan anemia. De otro lado, el 4,8% de niños menores de cinco padece de desnutrición crónica3. En relación a la meta nacional de reducir la desnutrición crónica a 6,4% para el año 2021, EsSalud al año 2021 alcanzó la meta nacional. La fuente de información es base a los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar–(ENDES) 2012-2021, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, el resumen ejecutivo muestra las cifras más resaltantes de la salud materna, salud infantil, lactancia, anemia y desnutrición, violencia contra las mujeres, niñas y niños y desarrollo infantil temprano.
2
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los asegurados de EsSalud al IV Trimestre del año 2022, fueron de 12 millones 614 mil 659 asegurados, en el documento se puede apreciar características de los asegurados por sexo y edad, curso de vida, tipo de seguro, tipo de asegurado, nivel de atención y por red asistencial. La fuente de información es proporcionada por la Gerencia de Control de la Información de Seguros, de la Gerencia de Acceso y Acreditación del Asegurado Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas (GCSyPE). El documento consta de 69 páginas
3
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La información compartida en el documento, en el año 2021, los hogares en el Perú tuvieron un gasto total en bienes y servicios de 264 mil 588 millones de soles, de ellos 25 mil 818 millones fue gasto realizado en salud que representa el 9,8% del total de gasto y el gasto de bolsillo incluido en el gasto de salud fue de 14 mil 629 millones de soles. El gasto total en consumo anual de bienes y servicios realizado por los hogares de EsSalud fue de 99 mil 646 millones de soles, El gasto en salud en el periodo 2021, fue de 10 mil 883 millones de soles, de ellos 5 mil 995 millones fue gasto de bolsillo. El documento consta de 78 páginas.
4
Publicado 2023
Enlace
Enlace
De acuerdo a las proyecciones del INEI, en el Perú del total de la población total 4 millones 299 mil 517 personas tienen 60 a más años y los asegurados de EsSalud, en el año 2021, del total de asegurados fue de 11 millones 751 mil 670 son de 60 a más años de edad. El año 2021, ocho redes asistenciales se encuentran con porcentaje de adultos mayores superiores a 16, 0%, de este grupo, Rebagliati es la que tienen más asegurados de 60 años a más edad (21,0%), es decir de cada 100 asegurados 21 tienen 60 a más años de edad.
5
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El año 2019 se registraron 6 mil 579 defunciones por cáncer, el año 2020 fue de 8 mil 317 muertes por cáncer y el año 2021 fueron de 9 mil 44 defunciones por cáncer. Hay variaciones en la ubicación de causas principales de defunciones por tipo de cáncer, en el año 2019 la principal causa de muerte por cáncer en asegurados de EsSalud, fue el Tumor Maligno de los Bronquios y del Pulmón (código C34), en el 2021 fue el Tumor Maligno del Estómago (código C16). El documento consta de 52 páginas
6
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente documento es reportar el diseño, metodología y resultados iniciales de la Encuesta Nacional Socioeconómica de Acceso a la Salud de los asegurados de EsSalud (ENSSA), para conocimiento a la comunidad científica y tomadores de decisión.
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar factores asociados a calidad percibida de atención en la población adulta afiliada al Seguro Social en Salud (EsSalud). Material y métodos: Analizamos la Encuesta Nacional Socioeconómica de Acceso a la Salud de los Asegurados de EsSalud. La calidad percibida fue evaluada en consultorio externo, hospitalización y emergencias. Reportamos razones de medias ajustadas (RMa) estimadas mediante regresión de Poisson múltiple. Resultados: Estar empleado (RMa=0,98; IC95% 0,96-0,99), no conocer los servicios que brinda EsSalud (RMa=0,97; IC95% 0,95-1,00), no recibir información sobre los derechos como usuarios (RMa=0,95; IC95% 0,93-0,98), valorar como bajo el nivel de accesibilidad al EESS (RMa=0,97; IC95% 0,95-0,99) y no sentirse cómodo en el EESS al que acude (RM=0,92; IC95% 0,91-0,94) fueron factores asociados a menor puntaje de calidad percibida en consultorio ext...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetive: To identify factors associated with perceived quality of care in the adult population affiliated with Social Security Health (EsSalud) Material and methods: We analyzed the National Socioeconomic Survey of Access to Health of the EsSalud Insured. Perceived quality of health care was evaluated in ambulatory care, hospitalization and emergency medical services. We reported adjusted ratios of means (RMa) estimated by multiple Poisson regression. Results: Being employed (RMa=0.98; IC95% 0.96-0.99), not knowing the services provided by EsSalud (RMa=0.97; IC95% 0.95-1.00), not receiving information about right to health (RMa=0.95; IC95% 0.93-0.98), perceiving as low the level of accessibility to the health facility (RMa=0.97; IC95% 0.95-0.99) and not feeling comfortable in the health facility of EsSalud (RM=0.92; IC95% 0.91-0.94) were factors associated with lower scores of perceived...
9
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente reporte es identificar los factores –relativos a los usuarios y a la oferta de servicios– que están asociados a la calidad percibida de atención en consulta externa, hospitalización y emergencias en la población adulta y urbana de afiliados a EsSalud que necesitó atención médica los últimos 6 meses.
10
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente reporte tiene como objetivo identificar los factores relativos a los usuarios y a la oferta de servicios que están asociados a la no utilización de los servicios de prestación de EsSalud en la población de adulta y urbana de afiliados a EsSalud que necesitó atención médica los últimos 3 meses.