Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Sevilla Exebio, Susana', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
La información al mes de diciembre del año 2022 compartida en el documento, en los años analizados se realizaron en total 6 mil 535 trasplantes. De ellos, 2 mil 337 corresponde a Trasplante renal, 1 mil 892 fueron por trasplantes de corneas, 1 mil 712 trasplantes de progenitores hematopoyéticos, 438 trasplantes de hígado, en menor número de trasplante están los 121 realizados del corazón, 26 trasplantes de pulmón 9 trasplantes de páncreas.
2
La información compartida en el documento, en el año 2021, los hogares en el Perú tuvieron un gasto total en bienes y servicios de 264 mil 588 millones de soles, de ellos 25 mil 818 millones fue gasto realizado en salud que representa el 9,8% del total de gasto y el gasto de bolsillo incluido en el gasto de salud fue de 14 mil 629 millones de soles. El gasto total en consumo anual de bienes y servicios realizado por los hogares de EsSalud fue de 99 mil 646 millones de soles, El gasto en salud en el periodo 2021, fue de 10 mil 883 millones de soles, de ellos 5 mil 995 millones fue gasto de bolsillo. El documento consta de 78 páginas.
3
De acuerdo a las proyecciones del INEI, en el Perú del total de la población total 4 millones 299 mil 517 personas tienen 60 a más años y los asegurados de EsSalud, en el año 2021, del total de asegurados fue de 11 millones 751 mil 670 son de 60 a más años de edad. El año 2021, ocho redes asistenciales se encuentran con porcentaje de adultos mayores superiores a 16, 0%, de este grupo, Rebagliati es la que tienen más asegurados de 60 años a más edad (21,0%), es decir de cada 100 asegurados 21 tienen 60 a más años de edad.
4
El año 2019 se registraron 6 mil 579 defunciones por cáncer, el año 2020 fue de 8 mil 317 muertes por cáncer y el año 2021 fueron de 9 mil 44 defunciones por cáncer. Hay variaciones en la ubicación de causas principales de defunciones por tipo de cáncer, en el año 2019 la principal causa de muerte por cáncer en asegurados de EsSalud, fue el Tumor Maligno de los Bronquios y del Pulmón (código C34), en el 2021 fue el Tumor Maligno del Estómago (código C16). El documento consta de 52 páginas