Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tepley III, Frank J.', tiempo de consulta: 0.46s Limitar resultados
1
artículo
Investigamos diez de los depósitos de caída de tefra más recientes emplazados entre ≤21 y 2 ka de la etapa Pacheco del volcán Misti, Perú, para dilucidar la dinámica del magma y los desencadenantes de erupciones explosivas relacionados con el almacenamiento, recarga y removilización del magma. Las texturas y composiciones de rocas enteras, vidrio y minerales indican la presencia de magmas ampliamente félsicos, intermedios y máficos en un sistema de almacenamiento de magma estratificado química y térmicamente (Zonas 1 a 3) que interactúan en diferentes grados antes de la erupción. Los magmas intermedios se definen por plagioclasa + anfíbol + dos piroxenos + óxidos de Fe-Ti y los equilibrios de fases indican que se formaron a ~300–600 MPa y ~950–1000 °C. Los magmas intermedios dominan la etapa Pacheco y estallaron solos como magmas hibridados o se mezclaron con volúm...
2
artículo
Between 38.5 ka cal BP and 32.4 ka cal BP, a dacitic Volcanic Explosivity Index 5 eruption at Misti volcano emplaced the Sacarosa tephra-fall deposit. Its biotite phenocrysts, fine grain size, scarce lithics, and abundant loose crystals characterize the deposit at locations sampled. The eruption’s ~ 800 °C magma rose rapidly from ~ 10 km depth, culminating in a Plinian eruption which reached a mass eruption rate of 7.7 × 10⁶–4.1 × 10⁷ kg/s and emplaced about 3 km³ of tephra within tens of hours. The unit comprises two layers of subequal thickness separated by a diffuse contact with the upper distinguished by being slightly coarser and less well sorted than the lower. The deposit’s coarser upper layer indicates either climactic conditions or a lesser degree of fragmentation during the latter half of the eruption. Strong winds distributed the deposit southwest...
3
artículo
Entre 38.5 ka cal BP y 32.4 ka cal BP el volcán Misti generó una erupción dacítica con Indice de Explosividad Volcánica 5 que emplazo el depósito de caída de tefra “Sacarosa”. La presencia de fenocristales de biotita, el tamaño fino de sus granos, escasos líticos y la abundancia de cristales libres caracterizan el depósito en los lugares muestreados. El magma tuvo una temperatura de ~ 800 °C, el cual ascendió rápidamente de ~ 10 km de profundidad y resultó en una erupción Pliniana que tuvo una tasa de descarga de masa de 7.7 × 106– 4.1 × 107 kg/s, y deposito alrededor de 3 km3 de tefra dentro de decenas de horas. El depósito tiene dos capas con espesores casi similares, separados por un contacto difuso y con una capa superior que se caracteriza por contener granos un poco más gruesos y ser un poco menos sorteado que la capa inferior. La capa superior gruesa indic...