1
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Los componentes de la economía desde el 2001 hasta el 2011 se han incrementado como consecuencia de la continuidad de la aplicación de la política económica liberal iniciada desde el año 1990. La reforma neoliberal de los 90, ejecutada por el gobierno de Fujimori se ha propuesto regresar económicamente a los 50, al modelo primario exportador. El control de la hiperinflación y la derrota de Sendero Luminoso son los dos activos principales de esta empresa. Algunos sugieren que un tercer activo no despreciable es el carácter autoritario del régimen político. Los pasivos adicionales son el extremismo, que es una casi tradición en el Perú. En la historia de los últimos años hay demasiados experimentos económicos radicales, demasiadas reformas estructurales irreversibles. El radicalismo puede ser un pasivo de esta reforma neoliberal de los 90, entre otras razones, porque impide ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La globalización requiere que los profesionales posean las competencias necesarias para enfrentar un mercado de trabajo competitivo motivando que se realice esta investigación; cuyos objetivos específicos fueron los siguientes: (i) describir las características de los estudios de Posgrado en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, en base a los datos de la muestra, referidos a planes de estudio, calidad académica docente, calidad del servicio educativo y gestión de la dirección; y (ii) determinar el nivel de desarrollo del capital humano de los alumnos y graduados de la Escuela de Posgrado, frente a los retos de la globalización; mediante los componentes actividades profesionales, conocimientos adquiridos, habilidades desarrolladas y competitividad. La investigación es descriptiva, aplicada y correlacional, para establecer el grado de relación de las variables. Los res...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La globalización requiere que los profesionales posean las competencias necesarias para enfrentar un mercado de trabajo competitivo motivando que se realice esta investigación; cuyos objetivos específicos fueron los siguientes: (i) describir las características de los estudios de Posgrado en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, en base a los datos de la muestra, referidos a planes de estudio, calidad académica docente, calidad del servicio educativo y gestión de la dirección; y (ii) determinar el nivel de desarrollo del capital humano de los alumnos y graduados de la Escuela de Posgrado, frente a los retos de la globalización; mediante los componentes actividades profesionales, conocimientos adquiridos, habilidades desarrolladas y competitividad. La investigación es descriptiva, aplicada y correlacional, para establecer el grado de relación de las variables. Los res...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The objective of this study was to evaluate the quality of surface water used for irrigation in the Huallaga basin. We worked with water quality monitoring data in the basin conducted by the National Water Authority (ANA) counting 139 monitoring points, evaluating 41 parameters for the period 2014 - 2019, the Peruvian Water Quality Index (ICA - PE) intended for irrigation was calculated, using as reference values the Environmental Quality Standard (ECA) for surface water in category 3 D1 (irrigation water). Of the 139 monitoring points, 26 (18.71%) were of excellent quality, 62 (44.60%) of good quality, 35 (25.18%) of fair quality, 13 (9.35%) of poor quality and 3 (2.16%) of very poor quality. The main contaminants found were thermotolerant coliforms, Escherichia coli, which on average exceeded the ECA by 606 and 288 times and by 53.4% (1029/1927) and 38.9% (701/1803) respectively. Conta...