Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Céspedes Aguirre, Lourdes Lucila', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Las universidades como cualquier organización necesitan ser gestionadas. Existen varios modos de gestionarlas, una de ellas es teniendo en cuenta la responsabilidad social cuyo enfoque está basado en los grupos de interés. Este enfoque trata de responder interrogantes básicas ¿de qué es responsable?, ¿ante quién se responde? y ¿cómo es responsable la universidad? Esta investigación intenta responder estas preguntas, a través del objetivo general, conocer la incidencia de la gestión de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán en la percepción de los grupos de interés. Utilizando los métodos inductivo-deductivo y analítico-sintético, se ha identificado los indicadores de gestión de la RSU para la UNHEVAL, lo que ha permitido conocer su estado situacional, así como la percepción de los diferentes grupos de interés de la univ...
2
artículo
La globalización requiere que los profesionales posean las competencias necesarias para enfrentar un mercado de trabajo competitivo motivando que se realice esta investigación; cuyos objetivos específicos fueron los siguientes: (i) describir las características de los estudios de Posgrado en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, en base a los datos de la muestra, referidos a planes de estudio, calidad académica docente, calidad del servicio educativo y gestión de la dirección; y (ii) determinar el nivel de desarrollo del capital humano de los  alumnos y graduados de la Escuela de Posgrado, frente a los retos de la globalización; mediante los componentes actividades profesionales, conocimientos adquiridos, habilidades desarrolladas y competitividad. La investigación es descriptiva, aplicada y correlacional, para establecer el grado de relación de las variables. Los res...
3
artículo
La globalización requiere que los profesionales posean las competencias necesarias para enfrentar un mercado de trabajo competitivo motivando que se realice esta investigación; cuyos objetivos específicos fueron los siguientes: (i) describir las características de los estudios de Posgrado en la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, en base a los datos de la muestra, referidos a planes de estudio, calidad académica docente, calidad del servicio educativo y gestión de la dirección; y (ii) determinar el nivel de desarrollo del capital humano de los  alumnos y graduados de la Escuela de Posgrado, frente a los retos de la globalización; mediante los componentes actividades profesionales, conocimientos adquiridos, habilidades desarrolladas y competitividad. La investigación es descriptiva, aplicada y correlacional, para establecer el grado de relación de las variables. Los res...
4
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las principales dificultades que enfrentan los docentes universitarios para la realización y la publicación de artículos científicos. Se inscribe dentro del paradigma positivista, con un diseño no experimental de tipo descriptivo y con una muestra de 100 docentes. Para recabar la información se aplicó un cuestionario con una escala tipo Likert. Entre los resultados de las mayores dificultades para publicar se menciona el escaso apoyo institucional, la ausencia de capacitación en redacción y publicación y la falta de incentivos académicos. Como conclusión, se tiene que representa todo un desafío la publicación de artículos científicos.