Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Tello, César', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
El ingeniero César Tello es un profesional destacado en el ámbito empresarial peruano, en particular en la industria textil. Además de su amplia experiencia en gestión empresarial, ha sido reconocido por su compromiso con el medio ambiente y los recursos naturales. En una entrevista exclusiva con él, exploramos su perspectiva sobre la importancia de la sostenibilidad en el sector textil y cómo Industrias Nettalco ha logrado integrar prácticas sostenibles en su estrategia de negocio. Así mismo, conoceremos su visión sobre los desafíos ambientales que enfrenta el país y el papel que deben jugar las empresas textiles en la búsqueda de soluciones.
2
tesis de grado
This investigative project deployed a meticulous comparison between two methods for predicting solar radiation in Iquitos, utilizing the statistical ARIMA model and a machine learning model grounded in neural networks, with a mixed non-experimental design approach and data provided by SENAMHI, encompassing variables such as solar radiation, relative humidity, and atmospheric pressure. Despite the neural network model displaying formidable performance, accounting for 98.85% of the variability in the training dataset, a decline in its efficiency was observed in the validation and testing phases, hinting at potential overfitting. Conversely, the ARIMA model, while showcasing merely acceptable performance with an MSE of 45.651 and an R² of 0.8500, demonstrated steady robustness. The comparison elucidated that, although neural networks possess superiority in predictive capacity, explaining 9...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación es el resultado del trabajo continuo y perseverante en el estudio de la producción de uvas de mesa en la región de Ica. Para ello, se focalizó el estudio en las mypes, ya que uno de los objetivos de este trabajo es contribuir con el conocimiento adquirido para organizar estas empresas. Por esta razón, se utilizó la gestión por procesos para ordenar la empresa desde el punto de vista del valor agregado que le podemos ofrecer al cliente. Este trabajo está enfocado en el proceso de mantenimiento en producción, cuyo principal objetivo es mitigar todos aquellos factores que impidan el crecimiento de la uva de mesa. Es decir, tomando como base el mantenimiento autónomo, se proponen actividades de mantenimiento para tener en óptimas condiciones el terreno de cultivo, el sistema de irrigación y la estructura del parral. Esto permitirá que la uva ...
4
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue determinar cómo la aplicación de la metodología 5’S mejora la productividad de los trabajos de termofusión en la empresa SMED PERU. El tipo de investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, desarrollando un pre-test y post-test. La población estuvo conformada por 30 observaciones para el pre-test y 30 para el post-test, recogido durante el proceso de empalmes por termofusión. Se utilizó la técnica de observación cuantitativa, cuyo instrumento empleado fue la ficha de observación para la variable dependiente, y para el cumplimiento de la variable independiente se utilizó la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario. La validez de los instrumentos fue a través del juicio de expertos y su confiabilidad se calculó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, cuyo resultado para la ficha de observación fue 0.807 pa...
5
El estudio se enfocó en establecer los factores asociados a las lesiones musculo esqueléticas originadas por procedimientos endoscópicos en residentes de tercer año de la especialidad de gastroenterología. La hipótesis comprende identificar si existe factores asociados a las lesiones musculo esqueléticas originadas por procedimientos endoscópicos en residentes de tercer año de la especialidad de gastroenterología. Mediante un estudio descriptivo – correlacional, la población lo conforman un total de 25 residentes del tercer año de gastroenterología, la técnica del estudio fue la encuesta, siendo el instrumento el Inventario Nórdico Estandarizado para Molestias musculo esqueléticas.
6
tesis de grado
El trabajo de investigación que se presenta es de enfoque cualitivo, con alcance exploratorio descriptivo y aplicando el diseño de estudio de teoría fundamentada, tiene por próposito la Caracterización del Proceso Judicial sobre Desalojo por Ocupación Precaria, en el Expediente N° 00019-2013-0-3207-JM-CI-03, del Primer Juzgado Civil del Distrito Judicial de Lima Este 2018; según los parámetros normativos doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes. Así mismo el propósito de estudio de la investigación está constituido por la sentencia de primera y segunda instancia. En este sentido, la recopilación de la información en el primer aspecto presenta la actividad en forma gradual y reflexiva al suceso considerandose abierta y exploratoria; en el segundo aspecto la presentación es de forma sitematizada, ya que fue canalizado a los objetivos y se presentan los referentes concep...
7
artículo
Objetivo: Describir las características de los accidentes de trabajo ocurridos en el Hospital Regional Lambayeque. Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de los accidentes de trabajo notificados a la Unidad de Salud y Seguridad Ocupacional del Hospital Regional Lambayeque, ocurridos en el período 2013-2014. La fuente de datos utilizada fue las Fichas de notificación de accidentes de trabajo del Ministerio de Salud. Resultados: Se registraron 83 accidentes de trabajo, el mayor porcentaje fue para el sexo femenino (77%), centro quirúrgico es el área que reporta el mayor porcentaje (16,9%), seguido del área de emergencia (15,7%) y por el área de hospitalización de medicina (12%), el turno de trabajo diurno registró el mayor número de accidentes (49%), el personal de enfermería es el mayor grupo ocupacional que sufre de accidentes de trabajo (34%). Conclusiones: Lo...
8
tesis de maestría
El proyecto de investigación es de tipo observacional cuantitativo y diseño transversal descriptivo, cuyo objetivo principal es conocer las características radiológicas de las fracturas de radio distal en los pacientes que acudieron a la emergencia del Hospital II Essalud Vitarte entre los años 2022 y 2023. La metodología del estudio implica el análisis de la muestra de pacientes que llegaron a dicha emergencia con diagnóstico de fractura de radio distal durante el periodo especificado. Para la recolección de datos, se utilizarán las historias clínicas disponibles en el sistema SGSS de Essalud y el sistema PACS de Essalud, siendo una hoja de cálculo el instrumento donde se consignará la información obtenida.
9
tesis de grado
Muestra cómo se desarrolló una aplicación web que se usó para la evaluación de clientes en sus diversas etapas como el score crediticio, cobertura, portabilidad, consulta biométrica, entre otros. Adicionalmente el aplicativo genera reportes, los cuales son enviados en archivos planos a través de protocolo FTP a las diferentes áreas para su análisis. El proyecto surgió debido a que no se encontraba centralizado en un solo aplicativo las diversas evaluaciones que se realizan al cliente y esto provocaba demoras en la atención, por lo que se buscó la unificación de las evaluaciones para agilizar el proceso de venta de algún servicio o producto, también se requirió adicionar otras funcionalidades. Para la elaboración del proyecto se utilizó el enfoque de desarrollo de software RUP (Rational Unified Process), las tecnologías utilizadas para el desarrollo fueron lenguaje JAVA...
10
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo Determinar el modelo integrado de control de la malaria para mejorar la gestión en salud pública, Nuevo Progreso - Alto Amazonas 2022. La investigación fue aplicada, de diseño no experimental descriptiva propositiva. La población y muestra fueron 320 pobladores y 5 personal de salud. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario por cada variable. Los resultados fueron, el modelo de control de malaria se basa en la gestión del cambio bajo la modernización del Estado, donde los problemas o brechas encontradas pueden seguir el proceso de cambio para obtener resultados positivos en la gestión de salud pública, que contribuirá a la calidad del servicio público en salud. El modelo integrado de control de la malaria para mejorar la gestión en salud pública es válido, según la opinión de los expertos con un promedio de 77.6 pun...
11
tesis de maestría
Esta tesis tuvo como problema general ¿Cuál es la relación entre el control del vector dengue Aedes Aegypti y la trascendencia en la población en el distrito de Yurimaguas, 2016?, siendo por su finalidad una investigación básica con medida cuantitativa, con un diseño descriptivo correlacional, ya que se buscó establecer la relación entre el control del vector dengue Aedes Aegypti y la trascendencia en la población en el distrito de Yurimaguas, 2016. La muestra se dividió en dos grupos, para la variable Control del vector dengue se trabajó con los 30 profesionales de salud encargados de realizar el control del mencionado vector, así mismo, para la variable trascendencia en la población se utilizó la estratificación con asignación proporcional, aplicando la fórmula a la Zona 9, dando un total de 30 viviendas a encuestar. Sumado a ello, se procedió con la recolección de ...
12
tesis de grado
El estudio tiene como problema de investigación ¿Cuáles son las características del proceso de violación sexual en agravio de menor de edad; en el expediente N °00105-2021-8-0505-JR- PE-01; Distrito Judicial de Ayacucho. Octubre 2024?; es de nivel descriptivo; de tipo cualitativo; no experimental y transversal; la fuente de recolección de la información está representada por un proceso penal; los criterios de selección fueron un proceso concluido, con sentencia condenatoria, con interacción de ambas partes, y con aplicación de pluralidad de instancias; para recoger los datos se aplicó las técnicas de la observación y el análisis de contenido y como instrumento una: guía de observación. En base a los resultados las conclusiones son: los hechos comprenden un acto de violación continuada en agravio de una menor de 14 años; la pretensión del ministerio público fue: cond...
13
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tuvo como problema ¿Cuáles son las tendencias doctrinales sobre el Delito de Robo Agravado, en Latinoamérica, Ayacucho, 2015 a 2020?, planteó como objetivo determinar las tendencias doctrinales sobre el delito de Robo Agravado en Latinoamérica, Ayacucho, 2015 a 2020. La investigación fue de tipo básico de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte longitudinal. El universo fueron las posturas doctrinales sobre el Delito de Robo Agravado en Latinoamérica, Ayacucho, 2015-2020 y muestra los países Argentina, Colombia, Brasil, Chile y Perú. El instrumento de recolección de datos y análisis, fue la ficha de registro encuesta. En el primer resultado obtenido se identificó las respuestas de los entrevistados, permitiendo explicar las tendencias doctrinales sobre el Delito de Robo Agravado en Latinoamérica, Ayacucho, 2015 a 2020, el s...
14
tesis de grado
El presente proyecto de tesis denominado “ESTUDIO DEFINITIVO DEL CAMINO VECINAL CALZADA – EMPALME SM 597 (SUNISACHA)- EMPALME SM 599 (FAUSTINO MALDONADO) DISTRITO DE CALZADA PROVINCIA DE MOYOBAMBA REGION SAN MARTIN” se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martin. El planteamiento del proyecto de tesis surgió ante la necesidad de la población por los altos costos de transporte de los productos en un camino vecinal en mal estado y un bajo nivel de vida de la población de Calzada, por lo que las poblaciones de Sunisacha y Faustino Maldonado, están siendo influenciadas por la carencia de una carretera afirmada que de buena transitabilidad de la población a los diferentes lugares de la zona. Mediante la elaboración de este proyecto se busca que los pobladores de la localidad de Calzada el Poblado de Sunisacha y Faustino M...
15
tesis de maestría
El conflicto tuvo lugar entre los meses de Febrero y Marzo del año 1995 en el Departamento de AMAZONAS, Provincia de CONDORCANQUI, en el distrito EL CENEPA La zona es selvática con abundante vegetación y muy húmeda, la topografía es muy irregular. Por lo que los combates se desarrollaron a pie por la espesa y exuberante vegetación Los límites del Perú y Ecuador están regidos por el protocolo de Protocolo de Río de 1942. Debido a que en una extensión de 78 Km Ecuador argumento que la inexistencia del divorcio de aguas entre el río Zamora y el Santiago y la presencia, no conocida en 1942, del río Cenepa daba a lugar a la inejutabilidad de todo el Protocolo de Rio de Janeiro que limitaba los dos países. Durante principios de 1995, Ecuador comenzó a infiltrar tropas en el Valle peruano del Cenepa, mientras que el Perú procuraba asegurar su presencia en dicho Valle y mantenía...
16
tesis de maestría
El conflicto tuvo lugar entre los meses de Febrero y Marzo del año 1995 en el Departamento de AMAZONAS, Provincia de CONDORCANQUI, en el distrito EL CENEPA La zona es selvática con abundante vegetación y muy húmeda, la topografía es muy irregular. Por lo que los combates se desarrollaron a pie por la espesa y exuberante vegetación Los límites del Perú y Ecuador están regidos por el protocolo de Protocolo de Río de 1942. Debido a que en una extensión de 78 Km Ecuador argumento que la inexistencia del divorcio de aguas entre el río Zamora y el Santiago y la presencia, no conocida en 1942, del río Cenepa daba a lugar a la inejutabilidad de todo el Protocolo de Rio de Janeiro que limitaba los dos países. Durante principios de 1995, Ecuador comenzó a infiltrar tropas en el Valle peruano del Cenepa, mientras que el Perú procuraba asegurar su presencia en dicho Valle y mantenía...
17
tesis de grado
La quinua es un producto de alto valor nutricional, y uno de los procesos más importantes en su tratamiento es la escarificación, en esta se elimina el pericarpio, que está compuesto principalmente por saponina. Actualmente, este compuesto se extrae mediante procesos químicos que se han trabajado a escalas de laboratorio. Por ello, se desarrolló un sistema capaz de extraer saponina de la cascarilla de quinua mediante procesos industriales. Dicho dispositivo consta de tres etapas: dosificación, mezcla y destilación. El prototipo mezcla cáscaras de quinua con un solvente para extraer la saponina, luego filtra la parte líquida y evapora parte de la mezcla, lo que da como resultado una solución de saponina. El resultado obtenido fue un rendimiento de entre 0,7 kg y 1,5 kg de saponina por cada lote tratado. Al mismo tiempo, se recuperó el 75% del solvente a través del proceso de d...
18
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de los factores de localización en la modernización de la cadena de valor de la industria gráfica mediante la generación del capital relacional. La vinculación de los factores de localización y las redes de colaboración facilitan la capacidad de innovación de las empresas que se dedican a la misma actividad productiva, motivo por el cual no solo se toman en cuenta los procesos económicos, sino también los aspectos sociales y culturales que afectan a un mismo contexto, en la medida de que pueden determinar el éxito o el fracaso del desarrollo empresarial. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso de la Galería Unicentro determinada como MYPE, perteneciente a la industria gráfica. Se ha planteado que la proximidad física entre las empresas puede generar spillover knowledge...
19
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de los factores de localización en la modernización de la cadena de valor de la industria gráfica mediante la generación del capital relacional. La vinculación de los factores de localización y las redes de colaboración facilitan la capacidad de innovación de las empresas que se dedican a la misma actividad productiva, motivo por el cual no solo se toman en cuenta los procesos económicos, sino también los aspectos sociales y culturales que afectan a un mismo contexto, en la medida de que pueden determinar el éxito o el fracaso del desarrollo empresarial. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso de la Galería Unicentro determinada como MYPE, perteneciente a la industria gráfica. Se ha planteado que la proximidad física entre las empresas puede generar spillover knowledge...