Control del vector dengue Aedes Aegypti y su trascendencia en la población del distrito de Yurimaguas, 2016

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo como problema general ¿Cuál es la relación entre el control del vector dengue Aedes Aegypti y la trascendencia en la población en el distrito de Yurimaguas, 2016?, siendo por su finalidad una investigación básica con medida cuantitativa, con un diseño descriptivo correlacional, ya qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Tello, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20631
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Recursos humanos
Gestión pública
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta tesis tuvo como problema general ¿Cuál es la relación entre el control del vector dengue Aedes Aegypti y la trascendencia en la población en el distrito de Yurimaguas, 2016?, siendo por su finalidad una investigación básica con medida cuantitativa, con un diseño descriptivo correlacional, ya que se buscó establecer la relación entre el control del vector dengue Aedes Aegypti y la trascendencia en la población en el distrito de Yurimaguas, 2016. La muestra se dividió en dos grupos, para la variable Control del vector dengue se trabajó con los 30 profesionales de salud encargados de realizar el control del mencionado vector, así mismo, para la variable trascendencia en la población se utilizó la estratificación con asignación proporcional, aplicando la fórmula a la Zona 9, dando un total de 30 viviendas a encuestar. Sumado a ello, se procedió con la recolección de datos mediante la encuesta, además, para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó técnicas estadísticas descriptivas, como la media aritmética, la desviación estándar, tablas de frecuencias y porcentajes, usando gráficos de barras y tortas para una mejor comprensión de resultados, aplicando el coeficiente de correlación de Pearson. Según la fórmula utilizada, existe un coeficiente de correlación de 0,1250 con el que se determina que el control del vector dengue Aedes Aegypti se relaciona positivamente con la trascendencia en la población en el distrito de Yurimaguas, 2016, afirmando que existe relación entre las dimensiones planificación e intervención que realiza el personal de salud en la trascendencia en la comunidad, con coeficientes de 0,0289 y 0,1237 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).