Caracterización del proceso sobre desalojo por ocupación precaria, Expediente N° 00019-2013-0-3207-JM-CI-03, primer juzgado civil del distrito judicial de – Lima-este. 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que se presenta es de enfoque cualitivo, con alcance exploratorio descriptivo y aplicando el diseño de estudio de teoría fundamentada, tiene por próposito la Caracterización del Proceso Judicial sobre Desalojo por Ocupación Precaria, en el Expediente N° 00019-2013-0-3207-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Tello, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desalojo,
ocupación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que se presenta es de enfoque cualitivo, con alcance exploratorio descriptivo y aplicando el diseño de estudio de teoría fundamentada, tiene por próposito la Caracterización del Proceso Judicial sobre Desalojo por Ocupación Precaria, en el Expediente N° 00019-2013-0-3207-JM-CI-03, del Primer Juzgado Civil del Distrito Judicial de Lima Este 2018; según los parámetros normativos doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes. Así mismo el propósito de estudio de la investigación está constituido por la sentencia de primera y segunda instancia. En este sentido, la recopilación de la información en el primer aspecto presenta la actividad en forma gradual y reflexiva al suceso considerandose abierta y exploratoria; en el segundo aspecto la presentación es de forma sitematizada, ya que fue canalizado a los objetivos y se presentan los referentes conceptuales en base a la revisión de la bibliografía relacionado a la investigación y finalmente en el tercer aspecto se asigna el análisis sitemático del proceso de la investigación, además se ofrece proceso de observación, de análisis y categorización dirigida por los objetivos, articulando la información con la revisión de la literatura, además se tomo las provisiones para la protección de la intimidad de las partes y asimismo optamos por asegurar la confirmabilidad y credibilidad de las fuentes, puesto que el expediente elegido se realizó teniendo en cuenta el muestreo por conveniencia, empleando las técnicas de la observación, el análisis de contenido, y como instrumento la lista de cotejo, validado mediante juicio de profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).