1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio sobre “Educación virtual y nivel de aprendizaje”. El objetivo es determinar cómo influye la educación virtual en el nivel de aprendizaje en pandemia Covid-19 En la Institución Educativa 20346 San Lorenzo, Huacho - 2021. Se ha empleado la metodología de tipo básico cuantitativa de diseño no experimental correlacional y corte transversal, en esta investigación se tomó una muestra de 71 alumnos, la información para ambas variables se recolectó a través de cuestionarios. Se obtuvo el siguiente resultado, el 76.06% de los alumnos siempre perciben un alto nivel de aprendizaje en la educación virtual y un 23.94% perciben un moderado nivel de aprendizaje en la educación virtual en pandemia Covid-19 en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa 20346 San Lorenzo Huacho, 2021. Conclusión: En la investigación se contrasta que existe una...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  En las fases administrativos de un colegio, el clima institucional, se presenta como un fenómeno, que se ubica dentro de ámbito social económico, político y cultural del Distrito de Sayán- Huara- Lima. La presente tesis referida a la fase administrativa del colegio 21001- Luis Pardo del Distrito de Sayán –Huara –Lima, sobre el clima institucional como un problema en relación a profesores del colegio, que se agrava cuando no se tiene un trato equitativo con todos. La investigación en primera instancia se propone como objetivo, reconocer y analizar el clima institucional en la Institución Educativa N.o 21001- Luis Pardo del Distrito de Sayán –Huara –Lima, su desarrollo en la Institución Educativa, lo que constituyen un elemento importante que contribuye a una gestión eficaz y eficiente, para una calidad de servicios educativos. Como hipótesis, se propone la teoría del...               
            
      3    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar los factores determinantes en las exportaciones peruanas de mango al mercado de Estados Unidos durante el periodo 2009-2019. En el capítulo uno, se abordan los antecedentes y la realidad problemática de la investigación, estudios que se llevaron a cabo; información sobre el producto, información acerca del segundo mercado potencial de destino, entre otros. En el capítulo dos, se proponen los objetivos del estudio; que conducirán al desarrollo del trabajo de investigación. Las variables consideradas fueron el precio doméstico, el precio al por mayor en Estados Unidos, el PBI de Estados Unidos y el tipo de cambio. En el capítulo tres, se desarrolla la metodología de la investigación cuantitativa y se muestra el desarrollo de una variable, adicional en el modelo obtenido inicialmente, sugerida por expertos. En e...               
            
      4    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de investigación está basado en la implementación y desarrollo de un negocio a modo de emprendimiento con un gran potencial de escalabilidad, innovación y crecimiento, apoyándonos en modelos de negocio que aprovechan las nuevas tendencias y tecnologías disponibles para la realización de una idea. Nosotros elegimos el desarrollo de una plataforma web, de modo que esta funcione como un servicio de directorio de abogados en línea. Esta plataforma fue desarrollada con el fin de beneficiar a los estudios de abogados, abogados y practicantes de la carrera de derecho que cuenten con dificultades de conseguir nuevos clientes. Por otro lado, también pensamos en las personas que tienen problemas al momento de contactar a un abogado especializado o que necesiten una asesoría legal económica. Este trabajo presenta los fundamentos primarios de investigación, validacion...               
            
      5    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente Plan de Acción, tiene como propósito mejorar los aprendizajes en el área de matemática, está enfocado en el V ciclo. Se ha planteado un diagnóstico sobre la problemática: Bajos nivel de logros de aprendizaje en el área de Matemática en la competencia de resolución de problemas en estudiantes del V CICLO de primaria de la Institución Educativa 20374 San Bartolomé del distrito de Santa María de la Unidad de Gestión Educativa Local 09, para el diagnóstico se ha utilizado técnicas e instrumentos de recolección de información sobre el problema y sus causas, las fuentes de información han sido los docentes del V ciclo y también se han analizado los documentos de la Institución Educativa, como son actas de evaluación, resultados de la Evaluación Censal Nacional y Regional. Frente a la problemática identificada se presentan tres alternativas de solución de ca...               
            
      6    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Objetivo: Analizar el impacto de la participación ciudadana en la planificación sobre la percepción de los ciudadanos sobre la provisión de servicios municipales en la provincia de Barranca durante el año 2024, Métodos: es de enfoque cuantitativo, se usó el diseño no experimental transaccional de Nivel correlacional, siendo de tipo basica, aplicó un cuestionario elaborado para la investigación a una muestra de 138 ciudadanos de la ciudad de Barranca, Resultados: en el análisis de frecuencias a nivel de percepciones describe un 48% de nivel de participación alto, sobre la influencia en la toma de decisiones un 75%, sobre acceso a la información un 46% , 100 % percibe barreras en tono a la participación , donde se percibe el desconocimiento de las convocatorias y la falta de tiempo como la principal barrera con un 32 % cada uno, como factor que pueda facilitar la participaci...               
            
      7    
    
      8    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Objetivo: Determinar la relación que existe entre la educación virtual y el aprendizaje significativo en los estudiantes del ciclo avanzado de un CEBA del distrito de Hualmay, Huaura 2021. Metodología: El presente estudio de básica, nivel correlacional porque pretende conocer la educación virtual y su influencia en el aprendizaje significativo de un CEBA, con un diseño no experimental de corte transversal de enfoque cuantitativo. El instrumento de recolección de datos es el cuestionario, la población fue de 142 y muestra estuvo conformado por 60 estudiantes. Resultado: El P-valor es 0.000 (p < 0.05) esto implica que está dentro de la región de aceptación, es ese sentido se afirma la hipótesis alterna. Por ende, se demuestra estadísticamente que hay una relación significativa entre la educación virtual y el aprendizaje significativo. Respaldado por el coeficiente de correla...               
            
      9    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente proyecto “Freya Perú” fue diseñado a partir de la necesidad que tiene el público femenino respecto al cuidado de su cabello y el daño que ocasionan los shampoos líquidos con una formulación a base de químicos, sulfatos y tensioactivos dañinos para el cuero cabelludo. A partir de esta necesidad se formula la presente idea de negocio, un shampoo en barra a base de insumos peruanos y naturales; elaborados de manera artesanal, que busca cuidar, y proteger la belleza de las mujeres peruanas.   La finalidad de esta tesis es desarrollar un modelo de negocio innovador que permita contribuir de manera sostenible a la sociedad, de tal manera que se pueda hacer frente a los competidores potenciales del mercado peruano; a través, de diferentes estrategias enfocadas en optimizar nuestros procesos logrando posicionar a la empresa, así como aumentar su participación de ...               
             
   
   
             
            