Factores macroeconómicos que influyen en el desempeño de las exportaciones peruanas de mango fresco al mercado de Estados Unidos durante el periodo 2009-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar los factores determinantes en las exportaciones peruanas de mango al mercado de Estados Unidos durante el periodo 2009-2019. En el capítulo uno, se abordan los antecedentes y la realidad problemática de la investigación, estudios que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655551 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mango Exportación Internacionalización Negocios internacionales Export Internationalization International business http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar los factores determinantes en las exportaciones peruanas de mango al mercado de Estados Unidos durante el periodo 2009-2019. En el capítulo uno, se abordan los antecedentes y la realidad problemática de la investigación, estudios que se llevaron a cabo; información sobre el producto, información acerca del segundo mercado potencial de destino, entre otros. En el capítulo dos, se proponen los objetivos del estudio; que conducirán al desarrollo del trabajo de investigación. Las variables consideradas fueron el precio doméstico, el precio al por mayor en Estados Unidos, el PBI de Estados Unidos y el tipo de cambio. En el capítulo tres, se desarrolla la metodología de la investigación cuantitativa y se muestra el desarrollo de una variable, adicional en el modelo obtenido inicialmente, sugerida por expertos. En el capítulo cuatro, se muestran las entrevistas realizadas a expertos en el estudio de la tesis, quienes brindaron información; además de sugerir una nueva variable, con la finalidad de validar el modelo de la investigación. En el capítulo cinco, se contempla la observación de los resultados obtenidos y la metodología aplicada al estudio cuantitativo, para la validación de variables que tienen mayor significancia dentro de las determinantes de mango fresco para su proceso de exportación. Finalmente, es importante mencionar que, los resultados fueron que las variables precio doméstico y el precio al por mayor en Estados Unidos poseen una influencia significativa en las exportaciones peruanas de mango al mercado americano durante el periodo 2009-2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).