Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Tamayo Araníbar, Ángela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
La asignatura de Deontología es de naturaleza formativa y de carácter instrumental, por lo que las competencias a través de los diferentes textos universitarios pretende: que los estudiantes universitarios valoren la dimensión deontológica como factor de desarrollo profesional y contribuyan a la construcción de un código deontológico de su profesión. Posibilita en el estudiante la reflexión del quehacer axiológico profesional. Muestra a los estudiantes los principios y los problemas del obrar ético para motivarlos hacia la opción fundamental que orienta la toma de posición ética frente al mundo laboral. Analiza la esencia y naturaleza de la moral como un producto histórico social, desde el punto de vista de la ética, conceptuada como una disciplina que aborda científicamente el estudio teórico del comportamiento moral. Toma posición racional ante los valores morales, ...
2
contribución a publicación periódica
Actualmente es preocupación de los diferentes distritos de la ciudad de Arequipa, así como de sus instituciones difundir las costumbres y tradiciones de cada pueblo con la finalidad de lograr beneficio de la actividad turística con la consiguiente difusión y preservación de todo aquello que signifique un aporte al desarrollo del turismo, la cual debe ser desarrollada de manera sostenible. Las prácticas turísticas denominadas “responsables o sostenibles” y que intentan modificar la forma de brindar servicios, respetan el principio del Desarrollo Sostenible, el cual se define como “el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” (Bruntland, Our Common Future, 1987).(1) Tomando en cuenta esta idea podemos afirmar que la sostenibilidad de cualquier actividad turística no...