1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto que se está ejecutando, es de naturaleza estrictamente pedagógico, puesto que es de aplicación directa con los niños y niñas del plantel escolar donde se labora, mediante una serie de actividades planificadas y una ficha de evaluación del avance del niño en cuanto a su capacidad de comprensión y su desenvolvimiento oral al narrar, exponer, debatir pasajes y aspectos de la emisión fílmica. El plan consiste en utilizar las obras cinematográficas y videos educativos, dentro de la escuela, como un recurso pedagógico, para mejorar su capacidad de comprensión y mejorar su expresión oral, al momento de debatir o exponer un resumen de la obra vista, a ello se suman otras habilidades, como el saber escuchar, el guardar silencio durante la emisión, su capacidad de atención, de retención y evocación; para luego entrar en un proceso de diálogo y debate sobre el tema o ...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación se realizó como consecuencia del interés y preocupación de los investigadores por conocer como el Ejército del Perú realiza el apoyo a la erradicación de la minería ilegal en la Región Madre de Dios, 2017, en especial identificar cuáles son las fortalezas y debilidades de este accionar en erradicar a la minería ilegal; para lo cual, el desarrollo de esta investigación se efectuó bajo el enfoque cualitativo, el método usado fue el hermenéutico y la técnica de acuerdo a la entrevista a profundidad, focus group y análisis documental consecuentemente; este proceso de indagación cualitativo desarrollado en esta investigación ha permitido contribuir con un trabajo profundo. La conclusión a la que se llegó con el presente trabajo de investigación, fue la identificación de las fortalezas y debilidades que tiene el Ejército del Perú para actuar en apoyo a...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Actualmente, la violencia familiar se está constituyendo un problema de salud pública, pues va en aumento, siendo los más afectados los menores de edad que integran las familias, casi siempre, disfuncionales. Por este motivo, el presente trabajo de investigación tuvo por objetivo establecer las lesiones del macizo cráneo facial y las zonas afectadas en los niños involucrados en violencia familiar.El presente estudio se ajustó al tipo de investigación no experimental, además correspondió a los diseños transversal, documental, retrospectivo y descriptivo. La población de estudio estuvo constituida por la totalidad de casos registrados de violencia familiar en el Instituto de Medicina Legal de Arequipa, durante el 2015. Para la recolección de datos se utilizó la técnica documental, elaborándose una ficha para tal fin.Los resultados nos muestran que las lesiones que más prev...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación se realizó como consecuencia del interés y preocupación de los investigadores por conocer como el Ejército del Perú realiza el apoyo a la erradicación de la minería ilegal en la Región Madre de Dios, 2017, en especial identificar cuáles son las fortalezas y debilidades de este accionar en erradicar a la minería ilegal; para lo cual, el desarrollo de esta investigación se efectuó bajo el enfoque cualitativo, el método usado fue el hermenéutico y la técnica de acuerdo a la entrevista a profundidad, focus group y análisis documental consecuentemente; este proceso de indagación cualitativo desarrollado en esta investigación ha permitido contribuir con un trabajo profundo. La conclusión a la que se llegó con el presente trabajo de investigación, fue la identificación de las fortalezas y debilidades que tiene el Ejército del Perú para actuar en apoyo a...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El siguiente estudio considero a la OSD objetivo n°9 (industria innovación e infraestructura) encontrando un aporte con el estudio que aplicó el Estudio del Trabajo, El siguiente estudio tuvo como objetivo general determinar como el estudio del trabajo mejorará la productividad en la fabricación de piñones en una empresa metalmecánica, Huaral, 2024. Lo cual, consideró como metodología de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño experimental de tipo preexperimental. Asimismo, la población y la muestra iguales, que son todos producción semanal del piñón recto de Ø 255.0 mm y Z 40, durante agosto a octubre del 2023 (pre test) y marzo a mayo del 2024 (post test), y para recolectar la información se empleó como instrumentos el formato de la toma de observaciones y el formato de registro, lo cual, se obtuvo que con la aplicación del estudio del trabajo ...
6
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación se estudia Determinar de qué manera se relaciona las estrategias metacognitivas con las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La muestra estuvo constituida por 187 estudiantes, los cuales fueron seleccionados de manera probabilística. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo, en donde se encontró que las estrategias metacognitivas se perciben en un nivel medio o regulas, asimismo, las habilidades del pensamiento crítico se perciben en un nivel medio, en el nivel inferencial se ha hecho uso de la estadística no paramétrica y como tal se ha utilizado Rho de Spearman a un nivel de 0,05, dado que los datos no presentan distribución normal. Los resultados indican que existe relación alta, directa y significativa entre las estrategias metacogniti...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente informe detalla la evolución de Mazmorra Games, una empresa dedicada al campo de los juegos de mesa, inserta en el sector del ocio y entretenimiento. Dicho sector posee una gran relevancia en Europa, donde empresas como Asmode Editions Iberica SLU han logrado posicionarse en el top 100 del comercio de bienes de uso doméstico (nota de referencia adjunta). La inspiración para este proyecto surge de la vivencia personal del autor al experimentar un juego de mesa contemporáneo, en el cual se vislumbró la posibilidad de una nueva perspectiva en el mercado peruano. En el ámbito de los juegos de mesa modernos, se distinguen dos grupos principales: los juegos de entrada y los especializados, cada uno subdividido en categorías más específicas. Los juegos especializados se caracterizan por sus reglas extensas, partidas prolongadas y alto grado de estrategia, en contraste con l...
8
documento de trabajo
Este documento recoge los principales hallazgos de 04 talleres con funcionarios de distintos niveles de gobierno y ramas del Estado para enfrentar el desafío de implementar la Historia Clínica Electrónica en el Perú. Como conclusión final, se plantea una Hoja de Ruta para facilitar y acelerar la implementación de las HCE (Historia Clínica Electrónica) desde un enfoque multiactor. El objetivo es que los actores involucrados del poder ejecutivo, los gobiernos regionales, el poder legislativo, la academia y la sociedad civil puedan elaborar acciones concretas y que, de forma conjunta, logren desarrollar un sistema de salud articulado con información interoperable y a disposición de la ciudadanía.
9
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El INIA, a través de la Dirección de Servicios Estratégicos Agrarios (DSEA), viene ejecutando el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de investigación y transferencia tecnológica en el manejo y recuperación de suelos agrícolas degradados y aguas para riego en la pequeña y mediana agricultura en los departamentos de Lima, Áncash, San Martín, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Ayacucho, Arequipa, Puno y Ucayali”, con CUI N° 2487112, el cual tiene entre sus objetivos evaluar alternativas tecnológicas para el manejo de suelos y agua en la producción agrícola En ese contexto, dos de los cultivos más emblemáticos del departamento de Arequipa son el ajo y la cebolla, los cuales desempeñan un papel fundamental en la economía local y la seguridad alimentaria. La producción sostenible de estos cultivos depende en gran medida de un manejo adecuado de la fertilida...