Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quello Huamaní, Antony Arturo', tiempo de consulta: 0.91s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en el Lateral N° 04, Lote 03 del sector Cerrito Buena vista, distrito de La Joya, provincia de Arequipa; entre los meses de septiembre a diciembre del 2015, con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de tres herbicidas pre-emergentes (linuron, pendimethalin y oxyfluorfen) para el control de malezas en el cultivo de albahaca (ocimum basilicum L.) en condiciones de la irrigación La Joya. Se plantearon diez tratamientos: PROT-800 (800 g.ha-1 de Proturon), PROT-700 (700 g.ha-1 de Proturon), PROT-600 (600 g.ha-1 de Proturon), SELLA-5 (5,0 L.ha-1 de Sellador), SELLA-4 (4,0 L.ha-1 de Sellador), SELLA-3 (3,0 L.ha-1 de Sellador), GOAL-320 (320 mL.ha-1 de Goal), GOAL-240 (240 mL.ha-1 de Goal), GOAL-160 (160 mL.ha-1 de Goal) y CONT-MAN (control manual). Se utilizó el diseño de bloques completos al azar (DBCA), con 10 tratamientos y 3...
2
3
El INIA, a través de la Dirección de Servicios Estratégicos Agrarios (DSEA), viene ejecutando el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de investigación y transferencia tecnológica en el manejo y recuperación de suelos agrícolas degradados y aguas para riego en la pequeña y mediana agricultura en los departamentos de Lima, Áncash, San Martín, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Ayacucho, Arequipa, Puno y Ucayali”, con CUI N° 2487112, el cual tiene entre sus objetivos evaluar alternativas tecnológicas para el manejo de suelos y agua en la producción agrícola En ese contexto, dos de los cultivos más emblemáticos del departamento de Arequipa son el ajo y la cebolla, los cuales desempeñan un papel fundamental en la economía local y la seguridad alimentaria. La producción sostenible de estos cultivos depende en gran medida de un manejo adecuado de la fertilida...