Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tasayco Soto, Martin Alfredo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación se realizó como consecuencia del interés y preocupación de los investigadores por conocer como el Ejército del Perú realiza el apoyo a la erradicación de la minería ilegal en la Región Madre de Dios, 2017, en especial identificar cuáles son las fortalezas y debilidades de este accionar en erradicar a la minería ilegal; para lo cual, el desarrollo de esta investigación se efectuó bajo el enfoque cualitativo, el método usado fue el hermenéutico y la técnica de acuerdo a la entrevista a profundidad, focus group y análisis documental consecuentemente; este proceso de indagación cualitativo desarrollado en esta investigación ha permitido contribuir con un trabajo profundo. La conclusión a la que se llegó con el presente trabajo de investigación, fue la identificación de las fortalezas y debilidades que tiene el Ejército del Perú para actuar en apoyo a...
2
tesis de maestría
La investigación se realizó como consecuencia del interés y preocupación de los investigadores por conocer como el Ejército del Perú realiza el apoyo a la erradicación de la minería ilegal en la Región Madre de Dios, 2017, en especial identificar cuáles son las fortalezas y debilidades de este accionar en erradicar a la minería ilegal; para lo cual, el desarrollo de esta investigación se efectuó bajo el enfoque cualitativo, el método usado fue el hermenéutico y la técnica de acuerdo a la entrevista a profundidad, focus group y análisis documental consecuentemente; este proceso de indagación cualitativo desarrollado en esta investigación ha permitido contribuir con un trabajo profundo. La conclusión a la que se llegó con el presente trabajo de investigación, fue la identificación de las fortalezas y debilidades que tiene el Ejército del Perú para actuar en apoyo a...
3
tesis de maestría
En la presente investigación se estudia Determinar de qué manera se relaciona las estrategias metacognitivas con las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La muestra estuvo constituida por 187 estudiantes, los cuales fueron seleccionados de manera probabilística. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo, en donde se encontró que las estrategias metacognitivas se perciben en un nivel medio o regulas, asimismo, las habilidades del pensamiento crítico se perciben en un nivel medio, en el nivel inferencial se ha hecho uso de la estadística no paramétrica y como tal se ha utilizado Rho de Spearman a un nivel de 0,05, dado que los datos no presentan distribución normal. Los resultados indican que existe relación alta, directa y significativa entre las estrategias metacogniti...