1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo evidenciar la importancia del control de compactación en obras de pavimentación aplicando el análisis de ondas de un geo fono piezoeléctrico, mediante análisis comparativo de los resultados de un cono de arena con el registro de vibraciones de la reacción de la sub rasante producido por la micro trepidación del mismo. La metodología utilizada ha sido una de análisis comparativo de resultados de tres ensayos entre distintos puntos de una vía determinada en la zona de Urubamba de la ciudad del Cusco. Para la realización de la presente tesis se ha hecho un resumen de los aspectos teóricos más importantes vinculados a los métodos geofísicos, en este sentido también se han tocado los aspectos teóricos de las ondas y de los sismogramas. Como conclusión de la presente investigación de nivel exploratorio, se ha evidenciado que, med...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El presente trabajo de investigación analiza 30 microcuencas desarrolladas entre las localidades de Matarani y Cocachara, de la Provincia de Islay, Región Arequipa, incidiendo en la microcuenca Mollendo o Cruz de Fierro, capital de esta pronvicia. En primer lugar, se analizan los afloramientos rocosos de la base al techo compuestos por rocas metamórficas e ígneas de edad precambriana cubiertos por sedimentos marinos de edad Paleozoica y Jurásica, intruidas por plutones de edad Jurásico terminal, que aparecen hacia el valle del Tambo, y en nuestra zona de estudio aflora una delgada cobertrua de sedimentos Terciarios y Cuaternarios. Este sector muestra una morfología particular correspondiente a las denominadas "Lomas" que se desarrollan en forma paralela a la línea de costa en una banda aproximada de 60 km de ancho, por debajo de 1800 msnm hasta el nivel del mar, la cuál está en...
3
artículo
This paper proposes to optimize the conventional cost analysis used by SMEs in school construction through qualitative analysis using Primavera Risk Analysis, Microsoft Excel, and Primavera P6. Several stages were carried out during the process: risk identification, identification of the most sensitive and susceptible items to project changes, sensitivity analysis, criticality analysis, all represented in tornado, bar, and scatter plots. The proposed risk management plan yielded the following results: it increased the reliability of the project's completion date from 41% to 61% in the analysis, increased budget reliability from 29% to 45%, and reduced the number of sensitive items based on 1000 iterations.