1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las amenazas a la seguridad nacional hoy en día han evolucionado, teniendo un carácter transnacional, que viene afectando el oriente peruano, en el departamento de Loreto, específicamente en la provincia del Putumayo. La región enfrenta serios desafíos debido a la presencia del narcotráfico y del crimen organizado, que no solo afectan la seguridad y estabilidad locales, sino que también representan un riesgo significativo para la seguridad nacional del Perú. Los objetivos principales del estudio fueron: identificar las amenazas transnacionales en la región de Loreto, sector Putumayo; analizar el impacto de estas amenazas en la Política de Defensa y Seguridad Nacional; y proponer estrategias para fortalecer la defensa y seguridad en la región afectada. La metodología adoptó un enfoque cualitativo, del tipo teórico-empírico, utilizando técnicas como observación directa, en...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La crisis del agua amenaza la estabilidad política y el desarrollo económico en varios países en desarrollo y de mercados emergentes, con consecuencias negativas para la paz mundial, así lo han advertido un grupo de connotados ex líderes, incluyendo a Bill CLINTON y el hace poco fallecido Nelson MANDELA. Todo lo expuesto anteriormente nos permite visualizar que la posibilidad de un conflicto por la posesión de reservas acuíferas es posible en un futuro no muy lejano. En el caso del Perú al compartir las aguas del Lago Titicaca con Bolivia podría verse envuelto en un conflicto con Chile, debido a la escasez que tiene este último de este recurso, lo que le afectaría tanto económica como política y socialmente. La investigación es de tipo aplicada, utilizando un diseño noexperimental de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por cien (100) Oficiales entr...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La crisis del agua amenaza la estabilidad política y el desarrollo económico en varios países en desarrollo y de mercados emergentes, con consecuencias negativas para la paz mundial, así lo han advertido un grupo de connotados ex líderes, incluyendo a Bill CLINTON y el hace poco fallecido Nelson MANDELA. Todo lo expuesto anteriormente nos permite visualizar que la posibilidad de un conflicto por la posesión de reservas acuíferas es posible en un futuro no muy lejano. En el caso del Perú al compartir las aguas del Lago Titicaca con Bolivia podría verse envuelto en un conflicto con Chile, debido a la escasez que tiene este último de este recurso, lo que le afectaría tanto económica como política y socialmente. La investigación es de tipo aplicada, utilizando un diseño noexperimental de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por cien (100) Oficiales entr...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente idea de negocio es la elaboración de abono orgánico obtenido a partir del proceso de fermentación de residuos orgánicos llamado compostaje proyecto. La preferencia por el consumo de productos naturales ha venido incrementándose considerablemente hace algunos años atrás porque las personas se han dado cuenta de que estos tienen muchas propiedades nutricionales. Como resultado de esto es notorio el aumento de tiendas que venden este tipo de productos, especialmente en lugares donde residen personas con un nivel socioeconómico A y B. Se determina que COMPOST GREEN será el nombre comercial de nuestro Compost Green y la empresa dueña de la marca es empresa constituida en diciembre del año 2018 que tiene como rubro principal la venta del sustrato (abono) en Lima Metropolitana. La estrategia que utilizaremos es la de diferenciación, porque nuestro insumo principal son 10...
5
libro
Publicado 1985
Enlace
Enlace
Revista de difusión cultural, publicada por el INC, filial Ancash, en junio de 1985. Cuenta con la colaboración de autores locales y notas informativas sobre la actividad institucional del INC-FA. Contiene: Nota Editorial – Ancash en la Historia. Centenario de la sublevación Campesina de 1885 (Trabajo leído el “Día Cívico” en la Plaza Principal de Hz.), por Samuel Paredes Romero – Chavín. Antonio Raimondi y la Piedra Escultórica, por Gamaniel Palomino – Huaras. Nombre de origen quechua, por Juan de Dios Alba – Arte. Humberto Chávez Bayona – Actividades. IDC Ancash – II Trimestre – Centenario de la Sublevación Campesina de 1885: Día Cívico – Radio Difusión. Grandes satélites vigilantes del espacio, por Francisco Gonzáles – Literaria. Relatos al pie de la destrucción, por Enrique Solano – La niña que recogía flores en la madrugada, por Edmundo Magu...